Conceptos Clave de Gramática Inglesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Tiempos Verbales

Presente Simple

Uso: Hechos y rutinas generales.

Regla: En tercera persona del singular (He, She, It) se le añade -s o -es al verbo.

Ejemplo: I read my book / He reads his book

  • Interrogativa: Do/Does + Sujeto + Verbo base?
  • Negativa: Sujeto + don't / doesn't + Verbo base.

Pasado Simple

Uso: Hechos del pasado que han finalizado.

  • Afirmativa: Sujeto + Verbo (2ª columna o -ed) + Complemento.
  • Ejemplo: I bought flowers
  • Interrogativa: Did + Sujeto + Verbo base?
  • Negativa: Sujeto + didn't + Verbo base.

Presente Continuo

Uso: Acciones en proceso, situaciones temporales.

  • Afirmativa: Sujeto + To be (am/is/are) + Verbo -ing.
  • Ejemplo: I am playing football
  • Interrogativa: To be (am/is/are) + Sujeto + Verbo -ing?
  • Negativa: Sujeto + isn't / aren't + Verbo -ing. (También am not)

Pasado Continuo

Uso: Una acción en proceso en un momento del pasado.

  • Afirmativa: Sujeto + was/were + Verbo -ing.
  • Ejemplo: I was playing football
  • Interrogativa: Was/were + Sujeto + Verbo -ing?
  • Negativa: Sujeto + wasn't/weren't + Verbo -ing.

Presente Perfecto

Uso: Hechos del pasado que continúan en el presente o tienen relevancia en él.

  • Afirmativa: Sujeto + Have/Has + Verbo (3ª columna o -ed).
  • Nota: En tercera persona del singular (He, She, It) es "has".
  • Ejemplo: I have been in New York
  • Interrogativa: Have/Has + Sujeto + Verbo (3ª columna o -ed)?
  • Negativa: Sujeto + Haven't/Hasn't + Verbo (3ª columna o -ed).
  • Ejemplo: I haven't been in New York

Presente Perfecto Continuo

Uso: Acciones que empezaron en el pasado y continúan hasta el presente, o que acaban de terminar pero sus efectos son visibles.

  • Afirmativa: Sujeto + Have/Has + Been + Verbo -ing.
  • Ejemplo: I have been playing football.
  • Interrogativa: Have/Has + Sujeto + Been + Verbo -ing?
  • Negativa: Sujeto + Haven't/Hasn't + Been + Verbo -ing.

Pasado Perfecto

Uso: Acciones del pasado que ocurrieron antes que otras acciones también en el pasado.

  • Afirmativa: Sujeto + Had + Verbo (3ª columna o -ed).
  • Ejemplo: I had been in New York (before I moved to London)
  • Interrogativa: Had + Sujeto + Verbo (3ª columna o -ed)?
  • Negativa: Sujeto + Hadn't + Verbo (3ª columna o -ed).
  • Ejemplo: I hadn't been in New York (before that trip)

Otros Conceptos Gramaticales

Pronombres Relativos

  • Who / That: Personas
  • Which: Cosas
  • When: Tiempo
  • Where: Lugares
  • Whose: Pertenencia

Modal Verbs

  • Can: Saber o poder hacer
  • Could: Podía (pasado de Can o posibilidad)
  • Must / Have to: Obligación
  • Needn't / Don't have to: No obligación
  • Mustn't: Prohibido
  • Don't have to: Falta de obligación (no es necesario)
  • Ought to / Should: Consejo
  • Might / May: Posibilidad

Voz Pasiva

La estructura básica es Sujeto + To be (en el tiempo verbal) + Verbo (3ª columna).

  • I play - I am played
  • I am playing - I am being played
  • I was playing - I was being played
  • I played - I was played
  • I have played - I have been played
  • I had played - I had been played
  • I will break - I will be broken
  • I am going to break - I am going to be broken

Have/Get Something Done (Causativo)

Uso: Indicar que alguien más realiza una acción por nosotros.

Estructura: Sujeto + Have/Get (en el tiempo verbal) + Objeto + Verbo (3ª columna).

Regla: El verbo 'have' o 'get' se conjuga en el tiempo verbal de la acción principal, y el verbo de la acción realizada va en 3ª columna.

Ejemplo original: Someone washed my car for me yesterday

Ejemplo con estructura: I had my car washed (yesterday)

Condicionales

Primer Condicional

Uso: Acontecimientos probables en el futuro.

Estructura: If + Present Simple, will + Verbo (1ª columna).

Ejemplo: Si voy a Madrid, te visitaré. (If I go to Madrid, I will visit you.)

Segundo Condicional

Uso: Situaciones hipotéticas o poco probables en el presente o futuro.

Estructura: If + Past Simple, would + Verbo (1ª columna).

Ejemplo original (explicación): Es probable que se cumpla / Si me toca la lotería, compro una avioneta.

Ejemplo típico: If I won the lottery, I would buy a small plane.

Tercer Condicional

Uso: Cosas del pasado que no podemos cambiar (situaciones hipotéticas en el pasado).

Estructura: If + Past Perfect, would have + Verbo (3ª columna).

Ejemplo: If I had studied harder, I would have passed the exam.

Gerundio e Infinitivo

Gerundio (-ing)

Uso: Después de preposiciones, como sujeto, después de ciertos verbos, nombres, adjetivos.

Infinitivo (to + verbo base)

Uso: Después de ciertos verbos, nombres, adjetivos, para expresar propósito.

Entradas relacionadas: