Conceptos Clave de la Gramática y la Comunicación Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

¿En qué consiste la ejemplaridad gramatical?

Consiste en ajustarse a los usos que recomienda la gramática normativa. La gramática normativa es, simplemente, la que distingue entre usos correctos y usos incorrectos. El funcionamiento de la lengua en la generación de sus mensajes.

¿Cómo funciona la lengua?

Organizándose de forma regular, inventando procedimientos invariables para conseguir la expresión de ciertos significados. En definitiva, podemos construir gracias a la existencia de la gramática que pone a nuestra disposición frases perfectas, o sea, frases gramaticales. Si una frase está mal constituida decimos que no es una frase gramatical, puesto que no va de acuerdo con los modelos sistemáticos que la lengua nos ofrece.

Tipos de Gramáticas

Tenemos que distinguir tres tipos de gramáticas:

Gramática Interna (Gramática 1)

La tenemos en la mente. La gramática interna es el conjunto de nociones que comparten el emisor y el receptor en orden a la comunicación, acumulada por la experiencia y seleccionadas en cada caso según su eficacia para lo que se quiere decir. La primera meta del maestro es que el alumno asimile la gramática interna.

Gramática Descriptiva (Gramática 2)

Es el estudio del funcionamiento de la lengua y la descripción subsiguiente que muchas veces se nos ofrecen en forma de libros o tratados en los que se contiene y se explica todo lo relativo al funcionamiento de la lengua. Básicamente, en los aspectos morfológicos y sintácticos, ya que cuando hablamos del terreno de la pronunciación tenemos una disciplina o unas disciplinas específicas, la fonética y la fonología, así como la ortología y, cuando hablamos del léxico, tenemos también una disciplina concreta que la estudia, la lexicología. Así que, aunque el término gramática en sentido muy general pueda referirse a todos los aspectos del funcionamiento de la lengua y de su estudio, normalmente lo empleamos concretando mucho más, centrándonos en los aspectos claves para la construcción de los mensajes, los aspectos morfosintácticos.

Gramática Normativa o Prescriptiva (Gramática 3)

La gramática normativa es ni más ni menos que una gramática descriptiva cuya finalidad es marcar las pautas de lo correcto. La gramática descriptiva incluye todos los hechos relativos al funcionamiento lingüístico, pero la gramática normativa incluye los que le parecen bien y excluye los que carecen de prestigio social. Dentro de una gramática descriptiva tenemos que consignar usos como “me se cae”, como “la di un tortazo”, como “ayer he venido a clase” o como “tuviste mucha cara”. En ella entran los criterios de corrección.

El Signo

Es la unidad de la comunicación humana, exactamente igual que la señal es la unidad de la comunicación universal. Los únicos que emplean signos son los seres humanos, mientras que las señales pueden ser utilizadas, y de hecho lo son, por animales, seres vivos en general, por máquinas diseñadas por el hombre y por el hombre mismo, que no por el hecho de emplear signos prescinde absolutamente de las señales.

¿Qué diferencia hay entre signos y señales?

El signo incluye significados, contenidos de conciencia, está hecho para ser comprendido por ese significado, solo se puede transmitir gracias al significante al que se vincula.

Entradas relacionadas: