Conceptos Clave en Gestión de Talento y Relaciones Laborales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB
Conceptos Fundamentales en Gestión de Talento y Relaciones Laborales
Relaciones Industriales: Definición y Alcance
Pregunta: ¿Son el conjunto de normas, prácticas y vínculos que se establecen entre la administración de una empresa (los directivos) y los trabajadores (y sus representantes, como los sindicatos)?
Respuesta: Sí, se refieren a las Relaciones Industriales.
Liderazgo: Habilidades para Influir
Pregunta: ¿Qué es el Liderazgo?
Respuesta: Son las habilidades gerenciales o directivas que un individuo posee para influir en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado.
Recursos Humanos: Su Rol en la Organización
Pregunta: ¿A qué hacen referencia las palabras “Recursos Humanos”?
Respuesta: Se refiere a las personas que integran las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones.
Evolución de las Relaciones Industriales
Pregunta: Las Relaciones Industriales ahora se centran en crear un clima laboral positivo y en alinear los objetivos personales de los empleados con los de la organización.
Respuesta: Verdadero.
Funciones Clave del Área de Relaciones Industriales
Pregunta: Menciona las funciones del área de Relaciones Industriales.
Respuesta:
- Administración de Personal
- Capacitación y Desarrollo
- Relaciones Laborales
- Seguridad e Higiene
- Comunicación Interna
- Evaluación del Desempeño
Administración de Personal: Tareas Esenciales
Pregunta: Encontrar y contratar el mejor talento, así como asegurar que todos reciban su pago a tiempo y correctamente, son actividades de:
Respuesta: La Administración de Personal.
Capacitación y Desarrollo: Impulso al Talento
Pregunta: Ayudar a los empleados a adquirir nuevas habilidades para que mejoren su trabajo y puedan crecer dentro de la empresa son actividades de:
Respuesta: Capacitación y Desarrollo.
Relaciones Laborales: Negociación y Resolución de Conflictos
Pregunta: ¿De qué función de Relaciones Industriales es la encargada de la Negociación con Sindicatos (si en la empresa hay sindicato, son el puente de comunicación) y el Manejo de Conflictos (intervienen para encontrar una solución justa y pacífica)?
Respuesta: Relaciones Laborales.
Seguridad e Higiene: Prioridad en el Entorno Laboral
Pregunta: Verificar la disponibilidad de equipo de protección, asegurar que las instalaciones no sean peligrosas y promover una cultura de prevención de accidentes son funciones de:
Respuesta: Seguridad e Higiene.
Comunicación Interna: Cohesión y Transparencia
Pregunta: Mantener a todos los empleados informados sobre los acontecimientos de la empresa: noticias, cambios, eventos, etc. Un equipo bien informado es un equipo más unido. ¿A qué función corresponde?
Respuesta: Comunicación Interna.
Evaluación del Desempeño: Crecimiento y Reconocimiento
Pregunta: ¿Qué implica la Evaluación del Desempeño como función del área de Relaciones Industriales?
Respuesta: Diseñar sistemas para evaluar el rendimiento de cada empleado, reconocer sus logros y apoyarlo en sus áreas de oportunidad.
Objetivo Principal de las Relaciones Industriales
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo del área de Relaciones Industriales?
Respuesta: Buscar un equilibrio entre los intereses de los trabajadores (seguridad, salario, derechos) y los de la empresa (productividad, eficiencia, competitividad).
Inteligencia Emocional: Entendiendo las Emociones
Pregunta: ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Respuesta: Tipo de inteligencia definida por la aptitud para captar, entender y aplicar eficazmente la fuerza y la perspicacia de las emociones.
Inteligencia Interpersonal: Conectando con Otros
Pregunta: Este tipo de inteligencia permite al individuo captar los deseos, estados de ánimo e intenciones de las personas a su alrededor:
Respuesta: Inteligencia Interpersonal.
Psicología Industrial: Estudio del Comportamiento Laboral
Pregunta: Se ocupa del estudio del comportamiento humano en el lugar de trabajo.
Respuesta: Psicología Industrial.
Fuerza de Trabajo en el Sistema de Producción
Pregunta: Dentro de un Sistema de Producción, ¿en qué fase se encuentra la Fuerza de Trabajo?
Respuesta: En la Entrada (input).
Diagnóstico Organizacional: Identificación de Oportunidades
Pregunta: ¿Qué es el Diagnóstico Organizacional?
Respuesta: Es un examen sistemático de la situación actual de una empresa o departamento, que permite identificar:
- Problemas o conflictos existentes
- Oportunidades de mejora
- Nivel de satisfacción del personal
- Fallos en procesos o comunicación
Capacitación de Personal: Alineación con Necesidades Empresariales
Pregunta: ¿Para llevar a cabo la capacitación de personal, se toman en cuenta las necesidades de la empresa?
Respuesta: Verdadero.
Desarrollo de Habilidades: Una Función Esencial
Pregunta: Desarrollar las habilidades de los trabajadores no es una función de las Relaciones Industriales.
Respuesta: Falso.
Herramientas del Diagnóstico Organizacional
Pregunta: Menciona una de las herramientas utilizadas en el Diagnóstico Organizacional:
Respuesta:
- Análisis FODA
- Encuestas de clima organizacional
- Indicadores de Desempeño
Evaluaciones de Personal: Propósito y Beneficios
Pregunta: Las evaluaciones de personal se realizan con el propósito de despedir capital humano.
Respuesta: Falso.
Estructura Organizacional: Armonía y Coordinación
Pregunta: Es la forma en que el trabajo está dividido dentro de una organización de manera coordinada y armónica, en pro del logro de los objetivos:
Respuesta: Estructura Organizacional.
Ventajas de una Estructura Organizacional Clara
Pregunta: Menciona una de las ventajas de una estructura organizacional clara:
Respuesta:
- Toma de decisiones eficientes
- Operaciones multilocales
- Eficiencia operativa
- Eliminación de tareas duplicadas