Conceptos Clave y Gestión de Stock en la Empresa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Gestión de Stock
Stock: Definición
Los stocks, también llamados existencias, son el conjunto de productos que la empresa posee y que se encuentran almacenados en bodegas hasta su posterior utilización o venta.
Clasificación de los Stocks
Stock Óptimo
Para mantener un stock óptimo, se debe planificar, organizar y controlar dicho stock de una forma eficiente, con un flujo continuo y constante.
Stock Mínimo
Es el stock más bajo recomendable en un almacén.
Tipos de Stock o Existencias
Materia Prima
Son materiales adquiridos para emplearlos como ingredientes o partes componentes de un producto terminado.
Otros Aprovisionamientos
Son productos que adquiere la empresa y que necesita para su funcionamiento diario o para incorporarlos al producto que fabrican:
- Combustibles
- Materiales diversos
- Embalajes
- Envases
- Material de oficina
Otros Tipos de Existencias
Subproducto
Producto de carácter secundario que puede elaborar una empresa aprovechando su proceso productivo. Ejemplo: Una empresa que elabora vino como producto principal también puede producir vinagre.
Características del Stock
- Introducen movimientos de mercancías
- Gestiona lotes
- Gestiona sobre bases de valores o nivel de artículo de valor
Elementos del Stock
Según el Grado de Transformación de los Materiales
Materias Primas
Son mercancías adquiridas en el exterior que se encuentran...
Stock de Ciclo
Se va consumiendo cíclicamente a lo largo del tiempo.
Stock Estacionales
Es para hacer frente a un aumento esperado de las ventas.
Stock en Tránsito
Que circula entre las diferentes fases del proceso de aprovisionamiento.
Stock de Recuperación
Artículos o productos usados que son susceptibles de una nueva utilización.
Stock Muerto
Artículos que ya no sirven para cubrir las necesidades.
Stock Medio
Promedio de existencias que tiene la empresa en el almacén.
Stock Cero
Stock que no existe.
Funciones del Stock
Aprovechar las Economías de Escala
La adquisición de grandes cantidades genera ahorros por posibles descuentos.
Lograr un Equilibrio entre Oferta y Demanda
De esta forma, no nos encontramos con existencias innecesarias.
Protegernos ante la Incertidumbre de la Demanda
Cuando el mercado sufre muchas oscilaciones.
Protegernos ante los Suministradores
A veces, por algún motivo, no se pueden cumplir las condiciones establecidas en un pedido.
Objetivo del Stock
La existencia de stock en el almacén conlleva una serie de costos (mantenimiento, mano de obra, gastos del local), por lo que el responsable de su gestión debe buscar el equilibrio en relación con las ventas.
Gestión de Stock: Proceso
Planificar
Consiste en determinar los valores que el stock tendrá con el transcurrir del tiempo.
Organizar
Significa que la parte interna del stock debe estar ordenada para que cumpla sus funciones en un tiempo determinado:
- Fijar los criterios y políticas para su regulación
- Definir las técnicas a utilizar
- Determinar las cantidades más convenientes de cada uno de los artículos
Dirigir
Se entiende la dirección como un medio de direcciones particulares.
Controlar
Es controlar la mercancía que ingresa y que sale de un establecimiento mediante un inventario.
Retroalimentación
Es el conjunto de fases de la gestión de stock.