Conceptos Clave en la Gestión de Recursos Humanos y Reclutamiento Organizacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
Introducción a la Gestión de Recursos Humanos
La gestión de Recursos Humanos es un sistema o proceso que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de una organización.
Roles Clave en la Gestión de Personal
Abogado
Se encarga de los aspectos legales relacionados con la contratación y el pago del personal.
Administrador
Es responsable de planificar, organizar, contratar y gestionar el pago del personal.
Roles Especializados en el Área Personal
Sociólogos, psicólogos, relacionistas industriales y trabajadores sociales se enfocan en el área personal, tomando en cuenta lo conductual y la motivación, colaborando estrechamente con abogados y administradores.
Gerente de Recursos Humanos
Su función es innovar o mejorar procesos, trabajando en conjunto con abogados, administradores, sociólogos, psicólogos, relacionistas industriales y trabajadores sociales.
Gestor de Capital Humano
Procura capacitar, entrenar y mejorar al personal, colaborando con abogados, administradores, sociólogos, psicólogos, relacionistas industriales, trabajadores sociales y el área de Recursos Humanos.
La Organización: Estructura y Tipos
Una Organización es una creación de la ley para otorgar personalidad jurídica a un grupo de personas con un fin en común. Las personas pueden ser naturales (especie humana) o jurídicas (creadas por la ley).
Tipos de Organizaciones
- Civiles: Cumplen los requisitos establecidos en el Código Civil.
- Mercantiles: Cumplen los requisitos establecidos en el Código de Comercio.
- Por Decretos/Ley: Creadas por ley o decretos específicos.
Retos en la Gestión de Personal
La gestión de personal enfrenta diversos desafíos, entre los que se destacan:
- Retención del personal.
- Clima organizacional.
- Trabajos retadores.
- Remuneración competitiva.
- Incentivos laborales.
- Cultura organizacional.
- Establecer relaciones con los familiares de los trabajadores.
Enfoque de Sistemas en las Organizaciones
El Enfoque de Sistemas es utilizado en las organizaciones, ya que plantea una visión interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria que ayuda a analizar y desarrollar a la empresa de manera integral, permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacionales.
Características del Enfoque de Sistemas
- Logro de objetivos.
- Buenas relaciones interpersonales.
- Consideración del entorno interno y externo.
Análisis y Descripción de Cargos
Análisis de Cargo
El Análisis de Cargo detalla lo que exige el puesto al ocupante en términos de conocimientos, habilidades y capacidades para desempeñarlo de manera adecuada.
Descripción de Cargo
La Descripción de Cargo es un proceso que consiste en definir las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás cargos existentes en la empresa. Incluye la enumeración detallada de las atribuciones o tareas del cargo, la periodicidad de su ejecución y los objetivos del cargo.
Elementos Clave de la Descripción de Cargo
- Área de descripción del cargo.
- Denominación del cargo.
- A quién reporta.
- Quién reporta al cargo.
- Personal a cargo total (obreros, empleados, contratados), distinguiendo entre:
- Directos: Reportan directamente a él.
- Indirectos: No reportan directamente a él.
Perfil de Capacitación
El Perfil de Capacitación define los requisitos y habilidades necesarios para un puesto.
Requisitos
- Tipo de profesión u oficio que necesita la persona para ocupar el cargo.
- Experiencia en cargos relacionados.
- Dominio de un idioma.
- Conocimientos específicos.
Habilidades
- Características de la personalidad.
- Cualidades.
- Competencias personales que garantizan el éxito en el cumplimiento del cargo.
Reclutamiento de Personal
El Reclutamiento es el llamado que se hace a todo aquel que desea pertenecer a una empresa y que considera cumplir con los requisitos para consignar su Currículum Vitae (CV) en un plazo dado.
Tipos de Reclutamiento
Reclutamiento Interno
Se refiere al movimiento del personal dentro de la empresa. Puede ser:
- Vertical: Ascenso.
- Horizontal: Traslado a otra área de la organización con el mismo cargo.
- Diagonal: Ascenso y traslado a otra área.
Vías de Reclutamiento Interno
- Radio interna.
- Por teléfono.
- Correo interno.
- Afiches.
- Referidos.
Reclutamiento Externo
Se refiere a todo aquel que, no estando en la empresa, cree cumplir con el perfil y desea ingresar a la misma.
Vías de Reclutamiento Externo
- Prensa.
- Radio.
- Televisión (TV).
- Avisos en paredes.
- Referidos.
- Pasantes.
- Contratados.
- Empresas especialistas, etc.
Ventajas y Desventajas del Reclutamiento
Ventajas del Reclutamiento Interno
- Ya se conoce al personal.
- Ya se conoce la empresa.
- Proceso rápido y económico.
- Poderoso agente motivador.
Desventajas del Reclutamiento Interno
- Impide el ingreso de nuevos conocimientos o personas.
- No se aprovecha la preparación de otras organizaciones.