Conceptos Clave en Gestión de Personas y Marca Empleador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Gestión por Competencias

1. El Modelo del Iceberg

El modelo del iceberg es una herramienta muy útil del pensamiento sistémico. Utiliza como metáfora un iceberg, basándose en la analogía de que solo el 10% de este es visible sobre la superficie del agua, quedando el resto de su masa sumergida.

La punta del iceberg es lo que vemos: eventos, noticias, manifestaciones o síntomas críticos de un tema que nos interesa conocer y desarrollar bajo la perspectiva sistémica.

El modelo también identifica patrones y estructuras que dan origen a la recurrencia y prevalencia de eventos.

Por último, en la parte más baja del iceberg, se encuentran los modelos mentales: el modo de pensar que crea las estructuras que sostienen el sistema.

2. Tipos de Competencias

Las competencias se clasifican generalmente en:

  • CONOCIMIENTOS
  • HABILIDADES
  • CUALIDADES

Competencias Corporativas:

  • Foco en el Cliente
  • Excelencia
  • Ética de Servicio
  • Gestión del Cambio

Competencias por Nivel:

Ejemplos de competencias asociadas a diferentes niveles organizacionales:

  • Colaborador: Comunicación e influencia, Eficiencia Operacional, Trabajo en Red
  • Jefe: Visión Organizacional, Liderazgo y Gestión de personas, Gestión y Planificación
  • Gerente: Visión Estratégica, Liderazgo Estratégico, Alianza Estratégica

3. Planes de Sucesión y sus Beneficios

Los planes de sucesión consisten en identificar y preparar candidatos para ocupar puestos clave en el futuro. Sus principales beneficios son:

  • Permite identificar al candidato idóneo para el cargo que se debe suplir.
  • El objetivo principal es preservar la visión y los valores de la compañía.
  • Desarrollo de personal clave dentro de la organización.
  • Constante revisión de las descripciones de puesto.
  • Mejorar la reputación de la organización.
  • Motiva a los empleados en el desempeño.

Evaluación de Desempeño

1. Sujetos que Intervienen en la Evaluación de Desempeño

Según el ángulo de la evaluación, intervienen diferentes sujetos:

  • Evaluación 90°: JEFE DIRECTO
  • Evaluación 180°: Jefe y colegas.
  • Evaluación 270°: Subalternos.
  • Evaluación 360°:
    • Compañeros
    • Subordinados
    • Supervisores
    • Jefes directos
    • Clientes

2. Definición de Competencia

Una competencia se define como:

“Las competencias son aquellas habilidades, capacidades y conocimientos que una persona tiene para cumplir eficientemente determinada tarea.”

Employer Branding

1. ¿Qué es el Employer Branding?

El Employer Branding no es otra cosa que la marca de una empresa como empleador. En otras palabras, es la imagen que tiene una compañía no solo hacia sus clientes, sino también hacia sus propios empleados y, sobre todo, la imagen que perciben sus posibles candidatos.

2. Objetivos del Employer Branding

Los objetivos del Employer Branding se dividen en:

Objetivos Internos:

  • Productividad
  • Retención
  • Motivación

Objetivos Externos:

  • Reputación
  • Atracción de talento

3. Departamentos Involucrados en el Employer Branding

Los departamentos típicamente involucrados son:

  • Marketing (MKT)
  • Recursos Humanos (RRHH)
  • Comunicación

Entradas relacionadas: