Conceptos Clave en la Gestión de Inventarios y Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Este documento presenta los conceptos fundamentales relacionados con la gestión de inventarios y la operación de almacenes.

Rotación de Inventario

  • Uso de WMS
  • Uso de ABC

Permite determinar la rotación de inventario financiero o físico (por dinero o por unidades).

Por ejemplo, si el inventario promedio de venta fue de 30 días, la rotación sería de 12 veces al año.

Política de Inventarios

  • Espacio
  • Costo (espacio, operatividad, financiero)
  • Demanda (máximo, mínimo, punto de pedido)

Capacidad del Almacén

  • Espacio físico
  • Ritmo (toneladas por hora, contenedores por día)

Costo de Materiales Almacenados

  • Retaceo
  • Mercado

Organización del Almacén

  • Recepción y despacho
  • Picking
  • Slotting
  • Facturación

Codificación de Productos

  • Productos (EAN13)
  • Lote (Code 128, QR, Code 39)
  • Embalaje (DUN 14 y EAN13)

Sistemas Informáticos en Logística

  • ERP (MRP I: cantidad de material almacenado; CRM: logística de compra; WMS: localización y ubicación; SRM: proveedores; TMS: transporte)

Sistema de Gestión de Almacenes (WMS)

Un sistema de gestión de almacenes (WMS) es un software que gestiona de forma integral todas las operaciones del almacén.

Funciones principales:

  • Recepción de mercancías.
  • Control de inventario en tiempo real.
  • Gestión de ubicaciones de productos.
  • Preparación y despacho de pedidos.
  • Optimización de rutas dentro del almacén.
  • Trazabilidad del producto y control de lotes/fechas.

Ejemplo:

Un WMS puede indicar que el producto A está en la estantería 3, nivel 2, y que debes recoger primero el producto B porque vence antes. También puede generar informes de rotación o eficiencia de picking.


Método ABC de Clasificación de Inventarios

El sistema ABC es una técnica de clasificación de inventarios, basada en el principio de Pareto (80/20).

Clasifica los productos según su importancia, normalmente por valor de consumo anual o rotación:

  • A: Productos de alto valor o alta rotación (20% de los ítems, 80% del valor).
  • B: Productos de valor o rotación media.
  • C: Productos de bajo valor o rotación baja (muchos ítems, poco valor total).

Función principal:

  • Ayuda a tomar decisiones sobre el control de inventarios, ubicación estratégica, políticas de reabastecimiento y seguridad.

Ejemplo:

  • Producto A debe estar cerca del área de despacho porque se mueve mucho.
  • Producto C puede ir en ubicaciones altas o alejadas, ya que se mueve poco.

Preguntas Frecuentes

Condiciones para invertir en un WMS o limitaciones con posiciones ABC: El uso de posiciones ABC no limita la adaptación a un WMS. El WMS gestiona la ubicación de los productos, que ya podrían estar organizados por posiciones dentro del almacén.

¿Cuál sistema proporciona la trazabilidad completa de la empresa? El ERP, ya que integra la secuencia de todas las operaciones y la comunicación entre los distintos sistemas.

Entradas relacionadas: