Conceptos Clave en Gestión de Empresas y Habilidades Comunicativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Fundamentos de Organización Empresarial

El Toyotismo: Un Modelo de Gestión Eficiente

El Toyotismo es un modelo organizativo desarrollado en Japón y puesto en práctica por la fábrica de automóviles Toyota. Se enfoca en el trabajo bien hecho y la mejora continua. Los trabajadores están organizados en grupos para aumentar su rendimiento y siguen el método Just-in-Time (justo a tiempo), lo que lo convierte en un método flexible y adaptable.

Eficacia y Eficiencia en la Organización

Una organización es eficaz cuando cumple los objetivos que se ha marcado y es eficiente cuando consigue los mejores resultados posibles con los recursos disponibles.

Factores Clave del Entorno Empresarial

  • El entorno: Conjunto de influencias o fuerzas externas que afectan al desempeño de las funciones en la empresa.
  • La tecnología: Conjunto de medios materiales de los que dispone la empresa para elaborar sus productos o prestar sus servicios.

La Globalización Económica: Impacto y Consecuencias

La Globalización Económica es el proceso por el cual el mundo se convierte en un espacio único para comprar y vender.

Ventajas de la Globalización:

  • Permite la comunicación con cualquier persona alrededor del mundo.
  • Fomenta el intercambio cultural.
  • Impulsa el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Desventajas de la Globalización:

  • Posible pérdida de identidad nacional.
  • Riesgo de pérdida de empleo en ciertos sectores.
  • Absorción de empresas pequeñas por parte de las grandes corporaciones.

El Organigrama: Representación de la Estructura Empresarial

El Organigrama es la representación gráfica de la estructura de la empresa.

Elementos del Organigrama:

  • La ordenación jerárquica.
  • El nombre del puesto de trabajo.
  • Una descripción de las tareas asociadas a cada puesto.

Tipos de Organización: Formal e Informal

Organización Formal

La Organización Formal es planificada por la dirección de la empresa y se caracteriza por:

  • Ser una estructura rígida.
  • Representarse por medio de organigramas.
  • Cada persona conoce su puesto de trabajo.
  • Poseer un conjunto de normas y sanciones establecidas.

Organización Informal

La Organización Informal surge de forma espontánea y se distingue por:

  • Tener una estructura flexible.
  • Estar ligada a la presencia de líderes naturales.
  • Ser un canal para la difusión de rumores.

Comunicación Efectiva y Habilidades Interpersonales

Elementos de la Comunicación Lingüística

  • Emisor: Persona que emite el mensaje (verbal o no verbal).
  • Mensaje: Información transmitida por el emisor.
  • Receptor: Persona que recibe el mensaje.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Código: Conjunto de signos y reglas utilizados para construir el mensaje.
  • Contexto: Situación o entorno en que se da la comunicación.
  • Ruido: Cualquier perturbación que afecta al canal de comunicación.

Feedback (Retroalimentación)

El Feedback (Retroalimentación) es el proceso por el cual el emisor puede captar si el mensaje es recibido y de qué manera es entendido por el receptor.

Factores que Influyen en la Percepción y el Juicio

La personalidad del que emite un juicio, el grado de información que recibe de la persona juzgada y la forma en que esta información ha sido recibida, son factores clave en la percepción y el juicio.

Estereotipos y Efecto Halo

Los Estereotipos

Los Estereotipos son ideas o imágenes preconcebidas y aceptadas comúnmente entre personas que pertenecen a ciertos grupos.

El Efecto Halo

El Efecto Halo es el fenómeno por el cual la impresión general que tenemos de una persona influye en la forma de juzgar sus actitudes o características específicas.

Tipos de Comunicación

La Comunicación puede ser verbal o no verbal.

La comunicación no verbal no emplea signos lingüísticos y se manifiesta a través de expresiones faciales, movimientos corporales, gestos, etc.

Asertividad: Clave para una Comunicación Respetuosa

La Asertividad es una forma de comunicación que permite defender los derechos e intereses personales, mostrando respeto e interés hacia otros puntos de vista.

Técnicas Asertivas: Disco Rayado y Aserción Negativa

La Técnica del Disco Rayado

Consiste en repetir de forma calmada y persistente lo que uno desea hacer o no hacer, sin entrar en discusiones innecesarias.

La Técnica de la Aserción Negativa

Consiste en responder a una crítica manifestando que es razonable o que tiene parte de verdad, sin justificarse excesivamente.

La Instancia: Documento Formal de Petición

La Instancia es un documento formal en el que se formula una petición a una entidad o a una persona que, por su cargo, tiene la autoridad para conceder o denegar dicha solicitud.

Entradas relacionadas: