Conceptos Clave en Gestión Empresarial: PYMES, Expansión, Producto y I+D+i
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB
Características de las PYMES
Las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) son las más adecuadas para algunas actividades. La complementariedad entre empresas grandes y pequeñas es necesaria en muchos sectores.
VENTAJAS
- Mejor posición en el mercado.
- Son flexibles.
- Relaciones con trabajadores más fluidas.
- Menor necesidad de inversión inicial.
- Mayor adaptabilidad.
INCONVENIENTES
- Recursos financieros escasos y caros.
- Poco poder de negociación.
- Nivel de cualificación y competencia técnica de los trabajadores menor que en la gran empresa.
Crecimiento y Cooperación Empresarial
Tipos de Crecimiento
- CRECIMIENTO INTERNO: se realiza a través de nuevas inversiones para aumentar su capacidad productiva.
- CRECIMIENTO EXTERNO: como consecuencia de la adquisición, fusión o alianza de empresas.
Modalidades de Crecimiento Externo
- Fusión (a+b=c)
- Absorción (a+b=a/b)
Según la Naturaleza
- Concentración Horizontal: se unen empresas que realizan la misma tarea.
- Vertical: Distinta tarea.
- Holding: si la participación mayoritaria la hace una matriz sobre filiales (participación cuando una empresa adquiere parte de acciones de otra - Mayoritario/Minoritario).
- COOPERACIÓN EMPRESARIAL: Acuerdo entre empresas para actuar juntas.
Tipos de Cooperación
- Productiva: para reducir costes.
- Comercial: para comprar materias primas en condiciones ventajosas.
- Tecnológica: cesión de patente pagando un precio.
Diversificación
- DIVERSIFICACIÓN HORIZONTAL: cuando existe conexión entre productos nuevos o antiguos. La empresa añade nuevos productos complementarios o sustitutivos, tratando de ofrecer una gama más diversa para atraer nuevos clientes.
- DIVERSIFICACIÓN VERTICAL: crecer añadiendo nuevas actividades a las actuales dentro del mismo sector.
El Producto
El PRODUCTO es el bien que la empresa oferta a sus clientes y satisface una necesidad. Las características son los atributos:
- Atributos esenciales: que forman parte de la composición del producto.
- Atributos añadidos: se incorporan para facilitar el uso.
Permite diferenciarse de la competencia. Las decisiones son a largo plazo.
Concepto centrado en el producto en sí mismo: el producto es una suma de atributos físicos.
Concepto centrado en las necesidades del consumidor.
Dimensiones del Producto
- Producto básico
- Genérico
- Esperado
- Incrementado
- Potencial
Forma, Diseño y Color
- Forma: objetivos de individualización y racionalización.
- Diseño: el consumidor compra un producto que conlleva cierta estética.
- Color: intención de llamar la atención.
Calidad y Garantía
- Calidad: Atributo que supone una ordenación.
Tipos de Calidad
- Técnica
- Económica
- Estética
- Comercial
Para el Consumidor
- Esperada
- Percibida
- Comparada
- Garantía: promesa del fabricante de que sus productos funcionan.
Funciones de la Garantía
- Crear seguridad en el comprador.
- Proteger al cliente de defectos de fabricación.
- Herramienta promocional.
Envase y Embalaje
- Envase: envoltorio que protege el producto hasta que llega al cliente.
Funciones del Envase
- Proteger
- Conservar
- Diferenciar
- Embalaje: Agrupación de envases para facilitar el transporte y almacenamiento.
Objetivos del Envase
- Contener el producto.
- Protegerlo.
- Debe favorecer la venta.
- Diferenciar el producto.
El diseño debe ser renovado cuando aparezcan materiales mejores.
Tipos de Envase
- Primario
- Secundario (protege al primario)
- Terciario
Etiqueta
- Etiqueta: parte del producto que tiene la información verbal.
Debe Informar Sobre
- Marca
- Nombre
- Fabricante
- Composición
- Denominación
- Contenido neto
- Características
- Plazo de uso
- Lugar de procedencia
- Fecha de fabricación y caducidad
- Código de barras
Función de la Etiqueta
- Identificar producto.
- Indicar calidad.
- Describir.
Marca
- Marca: denominación que permite identificar el producto y facilitar la diferenciación.
Elementos de la Marca
- Nombre
- Logo
Partes de la Marca
- Fonética
- Simbólica
Funciones de la Marca
- Objetiva: la marca da nombre al producto.
- Subjetiva: provoca sensaciones.
Características de la Marca
- Se puede utilizar para seducir.
- Personaliza el producto.
- Debe ser fácil de pronunciar.
- Solo un significado.
- Sencilla.
I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación)
Comprende los trabajos creativos que se emprenden de modo sistemático en las empresas y universidades para aumentar el conocimiento humano. Se clasifican en categorías:
- Investigación básica y aplicada:
- Básica: finalidad obtener conocimientos científicos originales.
- Aplicada: propósito determinar usos de los hallazgos.
- Desarrollo tecnológico: aplicación a la actividad productiva de las ideas de la investigación.
- Innovación:
- Se produce una innovación de producto cuando el conocimiento tecnológico se usa en el desarrollo de nuevos bienes y servicios.
- Se produce innovación en un método cuando el conocimiento tecnológico se aplica a la introducción de nuevas formas de producción.