Conceptos Clave en Gestión Empresarial: Firma Digital, LOPD, Marketing y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
1. Define certificado o firma digital. Es la identificación digital de la persona, es decir, es el medio electrónico de asegurar la identidad del usuario.
2. Definición de archivo. Un conjunto ordenado de documentos que permite su búsqueda y consulta. Debe haber orden, clasificación y custodia.
3. Explica qué es la palabra ordenatriz y cómo se aplica a las personas. Todos los archivos deben tener un criterio de ordenación, que funciona como una llave que nos permite conocer la colocación de los documentos.
4. Explica cómo se aplica la palabra ordenatriz a las empresas.
5. ¿Qué es la LOPD? Ley Orgánica de Protección de Datos.
6. ¿Cuáles son las obligaciones fundamentales de la LOPD?
Dar de alta a los ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos. Elaborar y mantener actualizado el Documento de Seguridad.
Obtener la legitimidad de los afectados.
7. Diferencia entre queja y reclamación. Reclamación: manifestar una insatisfacción y exigir una compensación. Queja: manifestar disconformidad con el producto recibido.
8. Explica en qué consiste la ISO 10002-2004. La gestión adecuada de una reclamación debe tener en cuenta los principios de la norma internacional ISO 10002:2004, que establece las bases para que cualquier empresa diseñe e implante un proceso de tratamiento de quejas eficaz y eficiente, válido para todo tipo de actividades comerciales.
9. Enumera y explica los principios básicos en la gestión de reclamaciones.
- Visibilidad.
- Accesibilidad.
- Objetividad.
- Confidencialidad.
- Responsabilidad.
- Mejora continua.
- Enfoque al cliente.
- Gratuidad.
- Respuesta diligente.
10. ¿Qué es la OMIC? Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
11. ¿A qué se dedica la función comercial?
El mercado es un conjunto de actividades de compraventa de bienes o servicios entre oferentes y demandantes.
12. Define el concepto de marketing. El marketing es un conjunto de actuaciones desarrolladas en la empresa cuyo objetivo es identificar las necesidades y deseos del mercado para poder elaborar una oferta comercial que logre su máxima satisfacción.
13. Explica los cuatro elementos del plan de marketing. Producto, Precio, Distribución, Comunicación.
14. ¿Qué es la marca?: es una palabra, frase, imagen, diseño o símbolo que se utiliza para identificar en el mercado el producto o servicio elaborado por la empresa, y diferenciarlo del de la competencia.
15. ¿Qué es el precio? El precio es el pago realizado por el comprador a cambio del producto.
16. ¿Qué es la distribución? La distribución es una variable comercial cuyo objetivo es hacer de nexo de unión entre la producción del bien o servicio y su uso o consumo.
17. ¿Qué es el canal de distribución? Es el circuito utilizado por la empresa para conseguir hacer llegar el producto al consumidor en el lugar, tiempo y forma adecuados.
18. ¿Qué es la publicidad? Es una herramienta de comunicación basada en la transmisión de información a través de un medio de comunicación de masas.
19. ¿Qué es la imagen comercial? La imagen empresarial es la representación mental por la cual la empresa es percibida por el mercado.
20. ¿Qué es la RSC? (Responsabilidad social corporativa). Es un enfoque empresarial basado en establecer, como centro de decisiones empresariales, la satisfacción de las expectativas que los distintos grupos de interés tienen sobre la empresa.