Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Ambientes Marinos

Backshore

Sedimentos: arena, limo. Estructuras: laminación paralela, estratificación cruzada de pequeña escala. Fósiles/Componentes: conchas.

Foreshore

Sedimentos: arena y acumulación de conchas. Estructuras: laminación cruzada plana de bajo ángulo hacia el mar, estratificación cruzada. Procesos: bioturbaciones.

Shoreface

Sedimentos: arena y limo. Estructuras: small ripples, megaripples. Procesos: bioturbación. Fauna: abundante.

Offshore

Zona de rompiente donde se forma barra de arena, zona de surf (espumita), zona de lavado. Importante movimiento de sedimentos.

Tipos de Corrientes

Corrientes Costeras

Fluyen en el offshore, paralelas a la costa, causadas por corrientes de marea o por viento.

Corrientes Longshore (Litorales)

Se desplazan casi paralelas a la línea de costa, a pocos metros de ella, y terminan en las corrientes de rip.

Corrientes de Rip

Fluyen mar adentro, perpendiculares a la costa.

Corriente de Turbidez

Es una variedad de corriente de densidad subacuática, que fluye como resultado de un contraste de densidad producido por los sedimentos que están turbulentamente suspendidos dentro de la corriente. Una corriente de turbidez fluye mientras tiene carga suspendida; cuando esta se deposita, cesa de fluir.

Sedimentos Pelágicos

Son depósitos de aguas profundas que se forman por acumulación de material derivado del océano y que se acumula a grandes distancias de los continentes. Están constituidos principalmente por remanentes esqueletales de microorganismos conocidos como ooze. Contienen < 20% - 25% de sedimentos terrígenos de tamaño > 5 µm. El tamaño medio de estos sedimentos es < 5 µm (limo fino o arcillas).

Sedimentos Autígenos

Nódulos de Manganeso

Son depósitos autígenos constituidos principalmente por óxidos de hierro y manganeso (también contienen en cantidades variables Ni, Co, Cu, Mo), que precipitan sobre núcleos que pueden ser arcilla, polen, partículas detríticas. Tienen aproximadamente 25 cm de diámetro y presentan una estructura interna concéntrica. El manganeso de fuentes volcánicas probablemente se oxida de Mn2+ a Mn4+ y es precipitado; en esta reacción, el agua de mar debe contener abundante oxígeno. Su máxima concentración tiene lugar bajo la profundidad de compensación del carbonato (profundidad bajo la cual el CaCO3 no se acumula en el piso oceánico), bajo condiciones oxidantes y donde la velocidad de sedimentación es baja. Los nódulos se disuelven bajo condiciones reductoras. Localmente tienen importancia económica.

Depósitos Diagenéticos

Chert y Caliza Pelágica

Cuando los fangos calcáreos son enterrados, estos son sometidos a alteraciones diagenéticas; las partículas esqueletales pueden ser disueltas y luego precipitar. La disolución de organismos silíceos...

Depósitos por Corrientes de Contorno (Contourites)

Corresponden a sedimentos generalmente finos (limos y arcillas), con escasa matriz (<5%), que presentan laminación horizontal o estratificación cruzada, marcada por la concentración de minerales pesados. Presentan contactos nítidos en la base y el techo. Son depositados por una corriente de contorno.

Corriente de Contorno (Contour Current)

Corriente de agua fría y densa que fluye a lo largo del talud continental. La velocidad de tales corrientes es de 15 a 30 cm/seg.

Varves

Se definen como los sedimentos depositados rítmicamente en el lapso de tiempo de un año.

Términos Lacustres

Lago Oligomíctico

Temperatura del agua estratificada.

Lago Mesomíctico

El agua del fondo es más salina.

Hipolimnio

Aguas deficientes de oxígeno.

Epilimnio

Aguas bien oxigenadas.

Slump

Sedimento semiconsolidado que se desplaza en masa a lo largo de un talud, según una superficie de deslizamiento curva.

Marga

Material arcilloso terrígeno con CaCO3.

Términos Glaciares

Glaciar

Gran masa de hielo sobre continentes que se mueve por gravedad.

Ablación

Todos los procesos por los que el glaciar pierde nieve o hielo.

Till

Sedimentos directamente depositados por el hielo glaciar.

Diamictitas

Sedimentos dejados por el deshielo glaciar.

Esker

Colina alargada curvilínea de hasta kilómetros de longitud, compuesta por grava y arena con estratificación cruzada en ambos sentidos.

Kames

Pequeñas colinas con forma de cuchara, compuestas por grava y arena estratificada.

Mar

Cuenca semicerrada con salida al océano por un estrecho o portal.

Entradas relacionadas: