Conceptos Clave de Geología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Como experto en Geología, he revisado y enriquecido este documento para ofrecer una comprensión clara y precisa de la terminología fundamental que describe los procesos y las formas del relieve terrestre. Este glosario está diseñado para estudiantes y entusiastas que buscan profundizar en los pilares de la geomorfología y la tectónica.

Vocabulario Geológico Esencial

Erosión

La erosión es el ataque, modificación y desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos, que pueden ser climáticos o atmosféricos, y biológicos. Las formas que derivan de la actividad de los distintos agentes erosivos constituyen el modelado terrestre.

Sedimentación

La sedimentación es el depósito sobre la corteza terrestre, tanto continental como marina, de materiales sólidos procedentes de la disgregación de las rocas o de sustancias en disolución.

Pliegue

Un pliegue es una deformación de los estratos geológicos en forma de ondulaciones, que resulta de una presión tectónica. Afecta principalmente a las rocas sedimentarias dotadas de suficiente flexibilidad.

Granito

El granito es una roca magmática plutónica, es decir, formada en el interior de la Tierra y solidificada a partir de un estado de fusión al verse obligada a ascender hacia la superficie terrestre. Es de color claro, generalmente grisáceo.

Cerro Testigo

Un cerro testigo es una parte de una meseta desmantelada por la erosión a la que ha resistido porque se halla cubierta por una capa de roca más dura que la del entorno. Si ha perdido esta capa protectora, se denomina antecerro.

Anticlinal

El anticlinal es la parte convexa de un pliegue simple.

Sinclinal

El sinclinal es la parte cóncava de un pliegue simple.

Terraza Fluvial

Las terrazas fluviales son antiguos llanos de inundación del río, abandonados por el posterior encajamiento fluvial. Son fruto de las alternancias climáticas del Cuaternario:

  • En los períodos glaciales, al encontrarse el agua helada en las montañas, los ríos perdieron fuerza erosiva y depositaron aluviones en su cauce.
  • En los períodos postglaciales, al aumentar la temperatura y fundirse el hielo, crecieron el caudal y la fuerza erosiva de los ríos, de modo que ahondaron el cauce y dejaron suspendidos a los lados los aluviones acumulados anteriormente, constituyéndose así las terrazas.

Mantos de Corrimiento y Cabalgamiento

Los mantos de corrimiento y cabalgamiento son desplazamientos horizontales de una gran masa de materiales debido a la acción de las fuerzas tectónicas del interior de la Tierra. Estos materiales, procedentes de otro lugar, se superponen sobre el roquedo autóctono. Los mantos de corrimiento tienen una dimensión mayor y se desplazan a más distancia.

Transgresión Marina

La transgresión marina es el avance del mar sobre un territorio no ocupado por él hasta entonces, que se produce por hundimientos de la costa o por elevación del nivel del mar. La transgresión va acompañada por el depósito de sedimentos marinos sobre este territorio.

Fractura

Una fractura es una rotura de la corteza terrestre sin separación de bloques.

Falla

Una falla es una rotura de la corteza terrestre con separación de bloques.

  • Si la separación es vertical y da lugar a un bloque levantado y a otro hundido, se denomina falla normal.
  • Si la separación es horizontal, se denomina falla de desgarre.

Caliza

La caliza es una roca sedimentaria formada casi por completo de carbonato cálcico. Por metamorfismo, las calizas se transforman en mármoles.

Superficie de Erosión

Una superficie de erosión es una superficie de aplanamiento que resulta de la acción de la erosión.

Unidad Morfoestructural

Una unidad morfoestructural se refiere a las formas y disposición interna que adopta el relieve. Resultan de los movimientos tectónicos que se originan en el interior de la Tierra y dan lugar a levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre, así como de la posterior actuación de la erosión y la sedimentación.

Entradas relacionadas: