Conceptos Clave de Geología Fundamental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Fundamentales de Geología

Procesos de Separación de Mezclas

Filtración

Es para separar los componentes sólidos y líquidos de las mezclas heterogéneas (ej. depuración de aguas residuales).

Decantación

Separar mezclas heterogéneas de líquidos de diferente densidad (ej. agua y aceite).

Evaporación y Cristalización

Separa las disoluciones de sólidos y líquidos (ej. salinas).

Destilación

Separa disoluciones de componentes líquidos (ej. bebidas alcohólicas y perfumes).

Traslación: 1 año. Rotación: 1 día.

Estructura Interna de la Tierra

Capas del Modelo Dinámico

  • Litosfera
  • Astenosfera
  • Mesosfera
  • Capa D''
  • Endosfera

Dinámica Terrestre

Tectónica de Placas

La relación entre diferentes fenómenos geológicos. La litosfera no es una capa continua, sino que está fragmentada; a estos fragmentos se les llama placas litosféricas. Cuando las placas se separan, se forma litosfera oceánica. Cuando las placas se acercan y chocan, se les conoce como bordes destructivos o convergentes. Cuando las placas se deslizan lateralmente, se originan fallas transformantes.

Volcanes

Partes principales:

  • Foco: Es la zona profunda donde se acumula el magma.
  • Chimenea: Es el conducto por donde el magma sale al exterior.
  • Cráter: Es la boca en la que termina la chimenea.
  • Cono volcánico: Es la montaña que rodea el cráter, formada por la acumulación de materiales volcánicos.

Terremotos

Son movimientos vibratorios de corta duración debidos a fracturas de la corteza terrestre.

Tipos de Ondas Sísmicas
  • Ondas P: Se transmiten por el interior de la Tierra y son las primeras que aparecen en un sismograma.
  • Ondas S: Se transmiten por el interior de la Tierra a una velocidad menor que las P.
  • Ondas superficiales: Ondas de mayor amplitud y mayor causa de los efectos destructivos.

Modelado del Relieve

Agentes Geológicos

Agente Geológico Interno

Son los responsables de formar nuevas estructuras en el relieve, rocas y montañas.

Agente Geológico Externo

Modifica el relieve creado por los agentes internos.

Procesos de Formación y Modificación del Relieve

Orogénesis

Proceso que forma el relieve (montañas).

Gliptogénesis

Proceso que genera el relieve por la acción de los agentes geológicos externos (erosión, transporte, sedimentación).

Litogénesis

Proceso de formación de diferentes tipos de rocas.

Meteorización

Meteorización Física

Procesos como gelifracción, termofracción, haloclastia.

Meteorización Química

Procesos como oxidación, disolución, hidratación, carbonatación.

Agentes Geológicos Externos en Detalle

Meteorización

Puede ser física (por la acción de la temperatura) o química (que provoca cambios químicos en las rocas).

Erosión

Consiste en el arranque y movilización de los materiales que resultan de la meteorización de las rocas.

Transporte

Los materiales arrancados en los procesos erosivos son transportados a otros lugares.

Sedimentación

La fuerza de los agentes que han transportado los materiales cesa y estos se depositan en el terreno.

Acción Geológica del Agua

Escorrentía

Ocurre si el agua satura los poros del suelo y el agua superficial forma regueros a gran velocidad (ej. chimeneas de hadas).

Torrentes

Son corrientes de agua superficiales estacionales que aparecen cuando las lluvias son muy intensas (ej. uadis y ramblas).

Ríos

Los ríos son corrientes de agua continua.

Partes del Curso de un Río
  • Curso alto: Se localiza en las zonas montañosas (ej. gargantas, desfiladeros, cañones, cascadas).
  • Curso medio: La pendiente del terreno disminuye y la velocidad de las aguas se reduce (ej. llanura fluvial, meandros).
  • Curso bajo: Corresponde a la desembocadura de los ríos en los océanos (ej. deltas, estuarios).

Modelado Kárstico

Los terrenos constituidos por rocas solubles en agua (como la caliza) sufren una fuerte meteorización química cuando el agua llega hasta ellos.

Formas Kársticas
  • Simas: Conductos verticales.
  • Galerías: Conductos horizontales.
  • Cuevas: Galerías que se comunican con el exterior.

Acción Geológica del Hielo

Glaciares

Los glaciares son masas de hielo en movimiento que cubren aproximadamente el 10% de la superficie terrestre (ej. glaciares de casquetes, glaciares alpinos).

Acción Geológica del Viento

Procesos Eólicos

El viento actúa en toda la superficie terrestre.

  • Deflación: El viento arrastra las partículas sueltas.
  • Abrasión eólica: Se produce por el choque de las partículas que el viento lleva en suspensión contra las rocas.

Tipos de Rocas

Rocas Sedimentarias

Procesos de formación y tipos:

  • Compactación
  • Cementación

Tipos:

  • Detríticas
  • Químicas
  • Orgánicas

Conceptos Ambientales Relacionados con la Geología

Ecología

Tiene una serie de propiedades que condicionan y hacen posible la vida terrestre (ej. factores abióticos y bióticos).

Flujo de Energía

Los seres vivos necesitan un aporte de materia y energía.

Contaminación

Es la presencia en el ambiente de cualquier agente o contaminante que produce consecuencias negativas.

Hidrosfera

Contaminación: Natural (si no interviene el hombre) o por acción del hombre (ej. mediante las aguas residuales urbanas).

Suelo

Siempre ha sido el vertedero por excelencia donde han ido a parar los residuos orgánicos. Problemas: Desertificación, incendios forestales.

Entradas relacionadas: