Conceptos Clave de Geografía Urbana y Organización Territorial de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana

Área Urbana

Ciudad rodeada de una extensa periferia edificada, dependiente económicamente de la ciudad central.

Área Rururbana

Espacio de transición entre el campo y la ciudad, situado más allá del continuo edificado de la periferia urbana. En él se mezclan los usos del suelo y las formas de vida rurales y urbanas.

Área Metropolitana

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y varios municipios de su entorno que mantienen importantes relaciones.

Conurbación

Aglomeración urbana continua formada por el crecimiento paralelo de dos o más ciudades hasta unirse.

Región Urbana

Aglomeración urbana discontinua integrada por ciudades dispersas, pero lo suficientemente densas para que todo el territorio posea características urbanas.

Megalópolis

Aglomeración urbana de extensión suprarregional constituida por diversos elementos urbanos con funciones distintas, formando un área urbana discontinua.

Sistema Urbano

Conjunto de ciudades interrelacionadas.

Metrópolis

Áreas metropolitanas que se encuentran en la cima de la jerarquía del sistema urbano. Desempeñan las funciones más diversificadas y especializadas, y tienen una extensa área de influencia.

Organización Político-Administrativa de España

La organización político-administrativa es propia del estado descentralizado, que reparte la toma de decisiones en tres divisiones territoriales: municipio, provincia y comunidad autónoma.

Municipio

Entidad territorial básica. Su función es prestar servicios a los vecinos, más variados cuanto mayor es su población. El gobierno y la administración corresponden al alcalde y los concejales (el ayuntamiento).

Provincia

Entidad territorial formada por la agrupación de municipios. El gobierno y la administración corresponden a la diputación.

Comunidad Autónoma

Entidad territorial formada por provincias limítrofes, territorios insulares o provincias con entidad regional histórica.

Estructura de Gobierno Autonómico

  • Asamblea Legislativa o Parlamento Autonómico: Elabora la legislación en las materias de competencia autonómica, aprueba el presupuesto y controla al ejecutivo regional.
  • Consejo de Gobierno: Ejerce el poder ejecutivo. Está integrado por el presidente de la comunidad, elegido por el parlamento autonómico y nombrado por el rey, y por consejeros.
  • Tribunal Superior de Justicia: Máxima representación del poder judicial de una comunidad autónoma. Sus sentencias solo pueden recurrirse ante los tribunales superior y constitucional.

Bienestar Social

Conjunto de sentimientos de satisfacción material e inmaterial que producen en las personas y colectividades una serie de condiciones materiales, no solo del nivel de renta, sino también la salud, educación, servicios, etc.

Entradas relacionadas: