Conceptos Clave de Geografía: Temperatura, Clima, Comercio y Coordenadas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Conceptos Clave de Geografía
Temperatura y Clima
Isotermas: Líneas curvas que unen los puntos, en un mapa, que presentan las mismas temperaturas en la unidad de tiempo considerada. Así, para una misma área, se pueden diseñar un gran número de mapas con isotermas, por ejemplo: isotermas de la temperatura media del mes de enero, de febrero, etc., o las isotermas de las temperaturas medias anuales, etc.
Frente polar: Los frentes son superficies que separan dos masas de aire de características distintas. Por tanto, a ambos lados de un frente se produce un cambio brusco de las propiedades del aire. Sus ondulaciones constituyen borrascas de dos frentes, que originan precipitaciones. El frente polar consiste en la colisión de aire cálido procedente de los anticiclones subtropicales, con los aires fríos procedentes de los anticiclones polares. Está formado por la sucesión de frentes encadenados. En verano, el frente polar se desplaza hacia latitudes mayores; y en invierno, hacia latitudes menores. Ejemplo: El frente polar, donde choca la masa de aire frío proveniente de las zonas polares y las masas de aire cálidas provenientes del Norte de África suele encontrarse sobre España. Si el frío aumenta en Europa, el frente polar se moverá hacia el sur haciendo que las borrascas entren más por el sur. Esto es lo que ocurrió durante el temporal de nieve que asoló Europa en 2009 y 2010 y que generó intensas lluvias en Andalucía. En condiciones normales el frente polar suele localizarse en el Norte de España, pero puede descender o aumentar su franja, convirtiéndose, por así decirlo, en un camino que siguen las borrascas en su camino desde el Atlántico hasta el Centro de Europa.
Insolación: La insolación es la cantidad de energía en forma de radiación solar que llega a un lugar de la Tierra en un día concreto (insolación diurna) o en un año (insolación anual).
Barlovento: Es la ladera que recibe directamente los vientos húmedos procedentes del mar. Por el efecto Foëhn, las nubes cargadas de humedad, al encontrarse con la barrera física, en un movimiento ascendente se enfrían y descargan en forma de lluvia en esa ladera.
Amplitud térmica: Es la diferencia numérica entre los valores máximos y mínimos de temperatura observados en un punto dado durante un período de tiempo.
Cartografía y Comercio
Escala de mapa: Proporción entre las dimensiones originales del espacio y las dimensiones del mapa que representa ese espacio. Hay dos tipos de escalas: numérica y gráfica.
Importaciones: Transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero, los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este.
Coordenadas Geográficas
Latitud geográfica: Distancia angular (en grados) desde cualquier punto de la superficie terrestre al ecuador. Puede ser de norte a sur de 0º a 90º. España se encuentra en las latitudes medias.
Longitud geográfica: Distancia angular desde cualquier punto de la superficie terrestre al meridiano 0º o meridiano de Greenwich. Puede ser de este a oeste de 0º a 180º.