Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Desde Bosques hasta Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Bosque Caducifolio

Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca, y se renuevan para la temporada cálida y lluviosa, propia del clima templado húmedo. Ejemplos de estos bosques son los de robles, arces, hayas y olmos.

Bosque Perennifolio

Está formado por árboles de mediana altura con troncos no rectilíneos, de corteza gruesa y rugosa, cuyas ramas crean copas globulares y amplias que proyectan sombras. Las especies más características son la encina y el alcornoque. Es típico de la región mediterránea.

Endemismo

Hecho de tener una especie (de planta o animal) un área de distribución única y limitada.

Flora

Conjunto de plantas de una zona o de un período geológico determinado.

Mapa Temático

Los mapas temáticos son mapas basados en mapas topográficos que representan cualquier fenómeno geográfico de la superficie terrestre. Persiguen objetivos bien definidos.

Ordenación del Territorio

Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.

Mapa Topográfico

Es un tipo de mapa que se caracteriza por representar el relieve con un nivel de detalle a gran escala, empleando para ello las llamadas curvas de nivel.

Paisaje Geográfico

El paisaje geográfico es el aspecto que adquiere el espacio geográfico. Está formado por todos aquellos elementos físicos que componen un determinado lugar. Es un paisaje en el cual ha intervenido el hombre, modificando al paisaje natural (construyendo viviendas, edificios, caminos, cultivando la tierra, talando árboles, etcétera).

Isohipsas

Es una línea trazada sobre un mapa sinóptico con la que se unen puntos (representación de un radiosondeo) donde la altura geopotencial tiene el mismo valor. Son las líneas que se utilizan en las cartas de altura, donde se grafican las superficies isobáricas.

Relieve Herciniano

Conjunto de accidentes geográficos creados por la orogenia herciniana en la era Paleozoica. Este relieve fue *barrido* durante la era Mesozoica y revitalizado durante la orogenia alpina en el Terciario.

Relieve Alpino

Conjunto de formas topográficas resultantes de la orogénesis alpina de la era Terciaria. Incluye las cordilleras de plegamiento y las fosas prealpinas.

Cambio Climático

El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un período prolongado de tiempo (décadas a millones de años). Está causado por factores como procesos bióticos, variación en la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se han identificado ciertas actividades humanas como causa principal del cambio climático reciente, a menudo llamado calentamiento global.

Entradas relacionadas: