Conceptos Clave de Geografía: Espacio, Territorio, Cartografía y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
Conceptos Fundamentales de Geografía
Espacio Geográfico
Es la epidermis del planeta Tierra (según Jean Tricart). Es el lugar físico donde se produce la interacción del hombre y el medio. Este concepto ha evolucionado desde una idea que engloba todo el universo hasta aspectos más concretos de la superficie terrestre. Cualquier cosa que ocurra en la Tierra afecta a todo el espacio geográfico.
Territorio
Entendido como el espacio geográfico ordenado, modificado y transformado por las sociedades. Está condicionado por distintas variables: económicas, políticas, ideológicas, identitarias, por la percepción, etc.
Paisaje
Sistema complejo que materializa de manera física y visual-perceptiva el territorio. Confluyen elementos y procesos antrópicos y geoecológicos de un espacio geográfico en un territorio concreto. El paisaje es un recurso importante que contiene, en mayor o menor grado, valores visuales, estéticos, emocionales, culturales e incluso educativos (González Bernáldez, 1985). Este concepto es super importante.
Asentamientos Humanos
Es el lugar donde se establece una persona o una comunidad.
Representación de la Tierra y sus Características
Cartografía
Es la disciplina que se encarga de recabar la información necesaria y elaborar los mapas.
Geoide
Es la forma de la Tierra que, debido a la gravitación y fuerza centrífuga provocadas al rotar sobre su eje, experimenta un efecto de aplanamiento polar y ensanchamiento ecuatorial. Es un modelo físico que busca representar la verdadera forma de la Tierra, calculándola como una superficie del campo de gravedad con potencial constante. Se utiliza como referencia para determinar la elevación del terreno.
Elipsoide de Revolución
Forma de esfera, pero no es completamente redonda. Es generada por una elipse que gira sobre sus ejes. Se trata de la forma geométrica más cercana al Geoide.
Esfera Terrestre
Representación tridimensional de la Tierra, también conocida como globo terráqueo, donde se observan definidos los paralelos y los meridianos.
Geodesia
Es la ciencia de medir y representar la superficie de la Tierra.
Proyección Cartográfica
Capacidad de trasladar la superficie esférica a una superficie plana. Debe existir una correspondencia entre los diferentes puntos del elipsoide y los del plano. A este método se denomina sistema de proyecciones.
Longitud y Latitud
- Longitud: Distancia de cualquier punto de la Tierra al meridiano 0. Se mide en grados.
- Latitud: Distancia de cualquier punto de la Tierra al ecuador. Se mide en grados.
Tipos de Representaciones Geográficas
Mapa
Es una representación a escala sobre una superficie plana de la superficie de la Tierra. Que el mapa tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él y obtener un resultado que se puede relacionar con las mismas medidas realizadas en el mundo real.
Cartas
Representan el espacio marítimo o aéreo frente a la superficie de la Tierra (cartas de navegación, cartas náuticas o cartas aeronáuticas).
Planos
Es una representación esquemática de una extensión más limitada (planos de la ciudad). El plano se diferencia del mapa en que para elaborarlo no es necesario realizar una proyección.
Croquis
Es un dibujo o esquema realizado a partir de una fotografía, mirando el terreno o a partir de narraciones. Los croquis representan el espacio de forma sencilla y esquemática.
Diagramas
Es un dibujo que muestra la relación entre distintas partes de un conjunto y sirve para representar de forma gráfica las variaciones de un fenómeno.
Imágenes
Cualquier imagen de la superficie terrestre que sirve para recabar información.
Fotointerpretación
Es identificar los diferentes objetos que aparecen en una fotografía aérea.
Importancia del Estudio del Espacio Geográfico en la Educación Primaria
Es fundamental que los alumnos de Primaria estudien el espacio geográfico para formar a personas abiertas al mundo, ya que nos permite trabajar todo lo que está vinculado a las Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Hoy en día, los alumnos viven inmersos en sus propios mundos, mayormente vinculados a la tecnología, y les cuesta darse cuenta de lo que tienen a su alrededor, de su entorno. Se trata, por tanto, de enseñar valores además de conceptos: niños abiertos a influencias, corrientes, pensamientos y tolerancia.
Objeto de Estudio de la Geografía
Es una ciencia que se encarga de estudiar las variaciones de las distribuciones espaciales de los fenómenos de la superficie terrestre (bióticos, abióticos y culturales), así como la relación del medio natural con el hombre y de la individualización y análisis de las regiones de la superficie de la Tierra. Es un instrumento útil desde las primeras sociedades antiguas hasta la actualidad. Su evolución va de la mano con el conocimiento del mundo y el universo, y con el sistema de creencias, valores y los avances científico-tecnológicos.
Coordenadas básicas de las Ciencias Sociales:
- Geografía (Espacio)
- Historia (Tiempo)
- Geografía + Historia = Sociedad