Conceptos Clave de Geografía Económica: Sectores Productivos y Servicios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Fundamentos de Geografía Económica: Sectores Productivos y Servicios
Sector Primario
El sector primario agrupa las actividades económicas relacionadas con la obtención de recursos directamente de la naturaleza.
Recursos Mineros
Son materias primas de origen mineral, aunque también pueden ser de origen vegetal. Pertenecen al sector primario, al tratarse de materias primas, pero constituyen la base de la industria, al proporcionar los minerales y las fuentes de energía que necesita.
Minería
Consiste en la extracción de recursos mineros, ya sea en la superficie de la tierra o en su interior.
Fuentes de Energía
Son aquellas que pueden proporcionar calor, luz y fuerza para mover todo tipo de máquinas.
Sector Secundario
El sector secundario se encarga de la transformación de las materias primas en productos elaborados.
Industria
Es la actividad que transforma las materias primas en productos elaborados.
Construcción
Proporciona viviendas, vías de comunicación y otras construcciones esenciales a los habitantes de cualquier lugar, y es un importante motor económico.
Desindustrialización
Supone el abandono de la actividad industrial y de las áreas que ocupaba, en ocasiones siendo sustituida por otras actividades.
Deslocalización Industrial
Consiste en el abandono de los lugares tradicionalmente industriales para buscar nuevas localizaciones, a menudo en regiones con menores costes de producción o regulaciones más laxas.
Sector Terciario (Servicios)
El sector terciario es aquel cuyas actividades no producen bienes materiales, sino que proporcionan servicios a la población, empresas y al Estado.
Clasificación de los Servicios según su Gestión
- Públicos: Son servicios sociales que únicamente los proporciona el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Ejemplos: sanidad, educación, justicia, etc.
- Mixtos: Los puede proporcionar tanto el Estado como las empresas privadas. Ejemplos: sanidad y educación.
- Privados: Los prestan empresas privadas y, entre otros servicios, se encargan de la educación, sanidad, servicios financieros, etc.
Impacto del Sector Terciario
Las actividades del sector terciario han originado profundos cambios en la vida de las personas y en los paisajes.
Transporte
Es el traslado de personas y mercancías desde un lugar de origen a otro de destino, utilizando un determinado vehículo o medio de transporte y una vía o red de transporte.
Tipos de Transporte
- Terrestres
- Acuáticos
- Aéreos
Turismo
Es el desplazamiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual, con fines recreativos o de ocio, por un periodo de más de un día.
Tipos de Turismo
- Cultural
- Naturaleza
- Sol y playa
- Parques temáticos
- Cruceros marítimos y fluviales
Comercio
Actividad económica que consiste en comprar o vender productos y servicios.
Balanza Comercial
Diferencia entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios de un país.
Telecomunicaciones
Sistemas de comunicación a distancia a través de cables o de ondas electromagnéticas. La televisión, la radio y la transmisión de datos a través de ordenadores son parte de las telecomunicaciones.
Educación
Actividad que gestiona el Estado y empresas mixtas y privadas. Es uno de los indicadores del desarrollo de un país.
Cultura
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres de un país, época o grupo social.
Sanidad
Servicio que garantiza el Estado a sus habitantes y constituye un indicador del desarrollo de un país.
Actividades Bancarias
Son todos los procesos desarrollados en un banco o entidad financiera para administrar y prestar dinero a cambio de unos intereses.