Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Clave de Geografía Económica

Agricultura

  • Agricultura intensiva: Tipo de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas inversiones que recibe en trabajo o en el empleo de técnicas avanzadas. Se recoge más de una vez a la semana.
  • Agricultura extensiva: Es una forma de explotación agraria donde se lleva a cabo el monocultivo para ofrecerlos en el mercado; es decir, un solo producto y una sola cosecha. Todo esto se lleva a cabo en latifundios.

Ganadería

  • Ganadería intensiva: Está desvinculada del medio físico, al encontrarse estabulada y alimentarse total o parcialmente con piensos. Se localiza en las proximidades de los centros de consumo urbano y en el nordeste y litoral mediterráneo peninsular, con ganado porcino y avícola. Emplean técnicas modernas.
  • Ganadería extensiva: Depende del medio físico y se alimenta a diente -en los prados y pastizales naturales de la España húmeda (norte peninsular y áreas de montaña) o en los pastos de las penillanuras- y rastrojos de la España seca. Generalmente, va asociada a razas autóctonas y a técnicas de trabajo tradicionales.

Políticas Agrarias

  • PAC (Política Agraria Común): Fue establecida por la Unión Europea con el fin de proteger al sector agrario europeo frente a la competencia exterior, aumentar la productividad del sector, elevar el nivel de vida de los agricultores, estabilizar los mercados y asegurar unos precios razonables de los productos agrarios a los consumidores.

Explotación y Paisaje Agrario

  • Explotación agraria: Son el conjunto de parcelas trabajadas por un mismo productor agrario, independientemente de si están separadas entre sí o no, y de si son de su propiedad o no.
  • Paisaje agrario: Territorio no urbano de la superficie terrestre que se dedica a la agricultura, ganadería y explotación forestal.

Industria y Tecnología

  • Industria de alta tecnología: Tiene una elevada intensidad tecnológica con fuerte diferenciación de los productos y alta demanda. Se ubican en las metrópolis o en las ciudades medianas. Y se dedican a material electrónico o eléctrico.
  • Terciarización: Se trata de la introducción de tecnología en la industria mediante parques industriales o científicos (Madrid y Cataluña) y recientemente País Vasco a partir de 1995.

Desarrollo y Deslocalización

  • Desarrollo sostenible: Significa una mejor calidad de vida ahora, así como para las generaciones siguientes.
  • Deslocalización industrial: Es el movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menos costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo.

Transporte

  • Infraestructura de transporte: Conjunto de redes y vías de transporte tanto terrestre, marítimo y aéreo. (Rutas, caminos, puertos, canales, aeropuertos).

Entradas relacionadas: