Conceptos Clave de Geografía, Economía y Agricultura: Definiciones Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Glosario de Términos Fundamentales

A continuación, se presentan las definiciones esenciales en los campos de la geografía física y humana, la economía y la agricultura.

Geografía Física y Demografía

Estuario

Es la desembocadura en el mar de un río amplio y profundo, que intercambia con este agua salada y agua dulce, y está formada por un solo brazo ancho en forma de embudo.

Meridiano

Son líneas imaginarias que sirven para calcular el huso horario. Pasan por los polos Norte y Sur.

Relieve Herciniano

Conjunto de accidentes geográficos creados por la orogenia herciniana durante la Era Paleozoica.

Paralelo Geográfico

Círculo formado por la intersección de la esfera terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.

Caudal de un Río

Volumen de agua que circula por el cauce de un río en un lugar y tiempo determinado. Se refiere fundamentalmente al volumen hidráulico y suele medirse en m³/seg.

Densidad de Población

Se refiere al número promedio de habitantes de un área urbana o rural en relación con una unidad de superficie (es decir, el número determinado de habitantes por territorio).

Censo de Población

Recuento oficial donde se contabilizan los habitantes de un pueblo o de un país, y se recogen diversos datos con fines estadísticos.

Economía y Producción

Balanza Comercial

Registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período determinado. Mide la diferencia entre el valor de los bienes que un país vende al exterior (exportaciones) y el de los que compra a otros (importaciones).

Inflación

Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda. Causa una subida continuada de los precios de la mayoría de los productos y servicios, y una consecuente pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

Fuentes de Energía

Son los recursos naturales que el ser humano utiliza para producir la fuerza necesaria para hacer funcionar máquinas, industrias y transportes.

Sector Agrario

Política Agraria Común (PAC)

Es el elemento esencial para la agricultura. Gestiona y dirige las políticas de ayudas y subvenciones destinadas al sector agrícola.

Bosque Perennifolio

Árbol o arbusto que posee hojas vivas durante todo el año. Se considera perenne si una hoja dura más de dos años.

Cultivos Industriales

Son aquellos tipos de cultivos que requieren transformación en una industria para poder ser utilizados.

Ganadería Extensiva

Práctica ganadera realizada en tierras de gran extensión, permitiendo que los animales pasten y busquen alimento libremente.

Rotación de Cultivos

Consiste en alternar plantas de diferentes familias y con distintas necesidades nutritivas en un mismo lugar durante ciclos sucesivos, evitando así que el suelo se agote y que las enfermedades que afectan a un tipo de plantas se perpetúen.

Entradas relacionadas: