Conceptos Clave de Geografía y Demografía: Un Estudio de Chile y el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Conceptos Clave de Geografía y Demografía

Geografía: Ciencia que estudia y describe la Tierra.

Espacio geográfico: Espacio accesible al ser humano, usado por la humanidad para su existencia.

Tasa de natalidad: Cantidad proporcional de nacimientos que tiene lugar en una comunidad en un lapso de tiempo determinado.

Tasa de mortalidad: Índice creado para reflejar la cantidad de defunciones por cada mil ciudadanos de una determinada comunidad en un periodo de tiempo determinado.

Esperanza de vida: Cuántos años puede llegar a vivir cierta población en un cierto periodo de tiempo.

Censo: Recuento de la población que se realiza cada 10 años para conocer aspectos relevantes de un país.

Regiones Productivas de Chile

  1. R. Pesquero Minera (XV, I, II): La minería ocupa la posición fundamental. Extracción de cobre y otros minerales.
  2. R. Minero Agrícola (III y IV): Mayor volumen de producción mineral de hierro. Se aprovecha el relieve.
  3. R. Agroindustrial (VI, VII): Producción agrícola y elaboración de bienes con ellos (productos lácteos, arroz, etc.).
  4. R. Silvoagropecuarias (IX, X, XIV): Ganadería y agricultura, también silvicultura.
  5. R. Industriales (V, XIII, VIII): Desarrollo técnico, textil, electrónica, calzado, etc.
  6. Ganaderas de Potencial Eléctrico (XI, XII): Ganadería ovina. Poseen gran potencial eléctrico por el petróleo.

Tipos de Regiones

Región natural: Se determina a partir de criterios físicos como el relieve o el clima.

Región cultural: Geografía humana (demografía), cultura, economía, historia y política (diversidad, mezcla de culturas).

Región productiva: De acuerdo con las actividades económicas que predominan en el territorio.

Región administrativa: Administra el lugar.

Situación Demográfica de Chile y el Mundo

Tipos de Pirámides Poblacionales

Pirámide progresiva (país subdesarrollado): Base ancha, hacia arriba se va reduciendo, consecuencia de una natalidad alta y una mortalidad progresiva según la edad.

Pirámide estancada (país en vías de desarrollo): Equilibrio entre todos los grupos de edad, consecuencia de una natalidad y mortalidad que se mantienen sin variaciones.

Pirámide regresiva (país desarrollado): Más ancha arriba que abajo, debido al descenso de la natalidad y al envejecimiento continuo de la población.

Niveles de Desarrollo Económico

País subdesarrollado: Depende de unos pocos cultivos de exportación y la agricultura carece de técnicas.

En vías de desarrollo: La economía se encuentra en pleno desarrollo.

Desarrollado: Posee tanto un alto nivel de vida como un gran desarrollo industrial y comercial.

Entradas relacionadas: