Conceptos Clave de Geografía: Agricultura, Ganadería, Urbanismo y Política Agraria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Agricultura

Agricultura Intensiva

La agricultura intensiva es el sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de los medios de producción, es decir, la siembra. Por ello, se puede hablar de agricultura intensiva en mano de obra, en insumos y en capitalización.

Agricultura Extensiva

La agricultura extensiva o explotación agropecuaria extensiva (opuesta a agricultura intensiva) es un sistema de producción agrícola que no maximiza la productividad a corto plazo del suelo con la utilización de productos químicos, el riego o los drenajes, sino más bien, haciendo uso de los recursos naturales presentes en el lugar.

Ganadería

Ganadería Intensiva

Es la aplicación de múltiples tecnologías y las formas de pensamiento surgidas del capitalismo, que nacen con la revolución industrial, a la ganadería.

Ganadería Extensiva

Los sistemas extensivos, tradicionales o convencionales de producción animal se caracterizan esencialmente por formar parte de un ecosistema natural modificado por el hombre.

Paisaje Agrario

Territorio no urbano de la superficie terrestre o parte de un municipio que no está clasificada como Área Urbana o de Expansión Urbana: Áreas no urbanizadas al menos en su mayor parte o destinadas a la limitación del crecimiento urbano, utilizadas para actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas, de silvicultura y de conservación ambiental.

Política Agraria

PAC (Política Agraria Común)

La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea (UE). La PAC gestiona las subvenciones que se otorgan a la producción agrícola en la Unión Europea.

Urbanismo

Casco Antiguo

Se llama casco antiguo al núcleo histórico y monumental de las ciudades europeas anterior a los ensanches del siglo XIX y principios del XX.

Ensanche

Ensanche es un terreno urbano dedicado a nuevas edificaciones en las afueras de una población, normalmente mediante urbanismo planificado. También define la ampliación de la ciudad. Solían desarrollarse mediante un plano en cuadrícula o plano ortogonal.

Jerarquía Urbana

Clasificación de las ciudades de una región en función de los servicios que ofrece y su posición como lugar central. Los lugares centrales de primer orden son los más pequeños y numerosos, mientras que los de orden más alto hay menos.

Área Metropolitana

Un área o zona metropolitana es una región urbana que engloba una ciudad central que da nombre al área y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y servicios, todo ello organizado de una manera centralizada.

Conurbación

Una conurbación es la unión de áreas metropolitanas.

Urbanización Difusa

Crecimiento y desarrollo de conjuntos urbanos de manera poco controlada, normalmente de baja densidad en áreas anteriormente rurales y a cierta distancia de urbanizaciones y estructuras existentes.

Movimientos Pendulares

Desplazamiento de la población de ida y vuelta con una periodicidad generalmente diaria.

Plan General de Ordenación Urbana

Es un instrumento de planeamiento general definido en la normativa urbanística de España como un instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios, a través del cual se clasifica el suelo.

Entradas relacionadas: