Conceptos clave en Geodesia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
GEOIDE
Forma teórica de la tierra determinada por la geodesia en la cual se forma como superficie teórica el nivel medio de los mares
ORTOMÉTRICA
La distancia medida ortogonalmente desde un punto a una superficie de comparación. Si esta distancia coincide con la dirección de la gravedad, las cotas son ortométricas
VERTICES GEODÉSICOS
ETRS-89: Punto señalado que indica la posición geográfica exacta conformando una red de inauguración con otros vértices geodésicos. Es un sistema de referencia geodésico ligado a la parte Stable de la placa continental europea
OBJETIVO GPS
Obtener un sistema de posicionamiento de alta precisión
INSTRUMENTOS EGIPCIOS
Gnomon, pirámides, brújulas, la mano y las estrellas
DIFERENCIA RUMBO Y ACIMUT
Rumbo: dirección de una línea definida por el ángulo horizontal en el norte magnético. El Azimut es la dirección de una línea definida por el ángulo horizontal de una poligonal qué siempre parte del norte
GEODESIA
Ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra
MERIDIANA DE LUGAR
Línea sobre el plano del horizonte que marca el norte verdadero. Se determina por la posición del sol en el momento que alcanza su máxima altura sobre el horizonte y coincide con la dirección de la sombra del Gnomon en el momento en que esta sombra es más corta
VERTICAL DE LUGAR CON TOPO
Diámetro de la esfera celeste dado por la dirección de la plomada. Su punto de intersección con la esfera del lugar situado en el hemisferio visible para el observador se denomina cénit
DECLINACIÓN MAGNÉTICA
Ángulo comprendido entre el norte magnético local y el norte verdadero
NORTES
Norte verdadero, norte magnético, norte cuadrícula
DIFERENCIA NIVEL ESFÉRICO Y TEÓRICO
Nivel esférico: tubo tapado por un casquete esférico provisto de una burbuja de aire. Nivel teórico: vidrio en forma de segmento torico con una burbuja en su interior
NUM GENERADOR
Número que sirve de base para obtener los datos necesarios para situar un punto en el plano
MIRAS TOPO
Mira de nivelación, mira tacométrica, mira codificada, anverso
CÓMO SE CALA NIVEL ESFÉRICO
Mediante el trípode, asegurando una pata, posicionándola de tal forma que la plomada esté en el punto indicado, nivelándola en las burbujas y encendiendo el aparato
CORREGIR ERROR DE PARALAJE
Enfocando de manera correcta el retículo respecto a nuestro ojo para que se encuentre en el mismo plano que nuestro objetivo
REF SALIDA O REF LLEG
Punto de arranque de trabajo del cual se obtienen las lecturas cuando está desorientado y Azimuth cuando está orientado
CD Y CI
Círculo directo: batería de la estación total está a la derecha. Círculo inverso: al contrario
DIFERENCIAS LECTURAS Y ACIMUTES
Los Azimut son ángulos obtenidos de un sistema orientado su referencia de salidas el norte geométrico las lecturas obtienen cuando el sistema no está orientado (desorientado)
FUNCIONES PLOMADA ÓPTICA
Anteojo descentrado que proporciona una visual vertical cuando el instrumento está nivelado
ECLÍMETRO
Instrumento con el que se mide la inclinación de las pendientes
COLIMAR UN PUNTO
Controlar los movimientos producidos a partir de una recta entre un punto fijo y la estación topográfica
REGLA DE BESSEL
Para obtener un ángulo desde la medición de direcciones angulares con jugadas
UTM
Proyección cilíndrica que mantiene el valor de los ángulos. Proyección transversa, el eje del cilindro coincide con el eje ecuatorial
DIFERENCIA MAPA PLANO
Escala gráfica. El plano más grande que existe es el de una ciudad, el mapa más pequeño el de un territorio municipal
ACIMUT
Ángulo horizontal que forma dos aleaciones cuando una de ellas que tomamos como origen de ángulos horizontales coincide con la dirección del norte geográfico
CURVAS MAESTRAS
Encargadas de indicar la altitud en número como guía válida para todos los puntos de la curva
NUBE DE PUNTOS EN UN LEVANTAMIENTO TOPO
Cogiendo los puntos que están dentro de tu parcela para obtener las cotas y poder hacer el levantamiento topográfico altimétrico
PUERTO O COLLADO
Punto más elevado de un barranco y a la vez el punto más bajo de una divisoria
RETÍCULO
Conjunto de dos o más y los cruzados o paralelos que se calculan superpuestos en el campo de visión de una mira u otro aparato óptico
SISTEMA DESORIENTADO
Cuando no se toma como origen un punto de referencia o el norte verdadero. Tenemos que coger un Azimut de referencia y sumando el ángulo horizontal obtendremos un nuevo Azimut
DATUM
Cuando el ángulo vertical del geoide coincide con la horizontal del elipsoide, pudiendo ser nulo o cero
RESEÑAR
Situar un punto y medir sus distancias hasta otros puntos de referencia fijos por si en un futuro el primer punto desapareciera poder volver a situarlo