Conceptos Clave sobre Género, Igualdad y Violencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Conceptos Fundamentales sobre Género, Igualdad y Violencia

1. Define violencia de género.

Respuesta: Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada.

2. ¿Cuál es la medida más importante para erradicar la violencia de género, sin la cual el resto de medidas no funcionarían?

Respuesta: La prevención, ya que se instaura una educación no sexista que fomenta el respeto entre varones y mujeres, y la publicidad que conciencia a las personas.

3. ¿Qué diferencia hay entre sexo y género?

Respuesta: El sexo se refiere a la dimensión biológica de los seres humanos, mientras que el género es un concepto social que define los ámbitos de lo femenino y masculino.

4. ¿Los estereotipos ayudan o perjudican nuestra libertad?

Respuesta: La perjudican, ya que en la mayoría de los casos podríamos marginar a alguna persona por ámbitos que para otras personas podrían parecer raros.

5. ¿Por qué crees que coinciden en el tiempo la Revolución Francesa y las primeras reivindicaciones feministas?

Respuesta: Es durante este periodo cuando aparecen las primeras opiniones favorables a los derechos de la mujer, como el marqués de Condorcet, fomentados por la misma Revolución, y es además cuando muchas mujeres tuvieron un auténtico protagonismo en el ámbito intelectual.

6. ¿A qué generación de los derechos humanos pertenecen las primeras reivindicaciones de los movimientos feministas?

Respuesta: A la primera: los derechos civiles y políticos, porque estos surgen de la Revolución Francesa. Los derechos que se reclaman son la igualdad de todas las personas ante la ley.

7. ¿Cuál de las razones que se emplean para justificar la discriminación de la mujer crees que está más extendida?

Respuesta: La de razones de índole biológica, ya que ocurren en todos los lugares del mundo, mientras que la de índole religiosa solo ocurriría en determinados países.

8. ¿Qué ocurriría si se eliminasen las formas de discriminación en el hogar?

Respuesta: Sí, ya que al ser el hogar donde se educan las personas se perdería la discriminación hacia la mujer y habría otras maneras de ver a las mujeres.

9. ¿Por qué razón las medidas educativas contra la discriminación son las más efectivas?

Respuesta: Porque garantizan que los niños y niñas tengan las mismas oportunidades para recibir una educación básica.

10. Expresa tu opinión razonada sobre el sistema de cuotas.

Respuesta: No, no estoy de acuerdo porque puede haber personas cualificadas que se queden sin su puesto.

11. ¿Qué dos exigencias trae consigo la dignidad?

Respuesta: Tener dignidad significa que todos los seres humanos poseemos de derecho el mismo valor, libertad e igualdad; pero también implica que los poderes públicos deben reconocer, proteger y fomentar, de hecho, la igualdad y la libertad esenciales.

12. ¿Qué situaciones de trabajo [implican discriminación hacia la mujer]?

Respuesta: Ganan menos dinero, no las contratan por estar embarazadas o tener hijos, además sus contratos son temporales, con tasas de paro muy altas y no se les suelen dar los trabajos de responsabilidad.

13. ¿Cómo se transmiten los estereotipos?

Respuesta: A través de la publicidad, en la escuela, desde el hogar y en otras situaciones más...

Entradas relacionadas: