Conceptos Clave sobre Género: Identidad, Roles y Estereotipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales sobre Género y Desarrollo Psicosocial

Género

El género es una dimensión psicológica que se construye a lo largo del desarrollo personal y dinámico, y está íntimamente relacionada con las variables socioculturales. Está conformado por múltiples dimensiones: biológica, social y psicológica.

Asignación Social

La asignación social consiste en la clasificación y categorización de los individuos como pertenecientes a un grupo u otro, atendiendo a estereotipos o creencias acerca de lo que significa ser hombre o mujer.

Identidad de Género

La identidad de género constituye un proceso psicológico por el que cada individuo se percibe como perteneciente a un grupo de asignación sexual. Intervienen factores biológicos, cognitivos, psicológicos y sociales. Algunas teorías relevantes son la Teoría Cognitivo-Evolutiva, la Teoría del Aprendizaje Social y el Esquema de Género.

Dicotomía

La dicotomía es uno de los fundamentos de categorización de la realidad y resulta un elemento esencial de aprendizaje del mundo social y adulto; en general, un fundamento sociocultural.

Sexo y Género

Sexo y género son uno de los ejes de la construcción de la identidad personal.

Cromosomas

Los cromosomas son paquetes de miles de genes que contienen toda la información necesaria para la génesis y desarrollo de un ser humano. Su misión es la de crear un nuevo ser mediante su unión con otra célula que tiene otros 23 cromosomas.

Estereotipos de Género

Los estereotipos son construcciones sociales de índole subjetiva; es decir, no suelen responder o coincidir con la realidad y se encuentran basados en las creencias sobre las características y potencialidades de cada grupo sexual. Se consideran esquemas de índole cognitiva y emocional. Se construyen sobre un conjunto de ideas y contienen apreciaciones, aseveraciones y expectativas acerca de rasgos de personalidad.

Roles de Género

Los roles de género son la ejecución de conductas y comportamientos que se consideran ajustados y apropiados a hombres y mujeres dentro de una cultura determinada.

Factores Esenciales del Desarrollo Psicosocial

Los factores esenciales sobre nuestro desarrollo psicosocial son: los grupos sociales, la adquisición de sus normas de comportamiento, los valores y las actitudes.

Aprendizaje y Adquisición de Roles de Género

Un factor crucial del aprendizaje como base de la adquisición de los estereotipos y roles de género es el de origen social, y el mecanismo por el que el individuo adquiere los roles de género es el aprendizaje. La aprobación social, proveniente tanto de adultos como de los iguales, es un elemento esencial para el aprendizaje y desarrollo de los roles de género. Otro principio en lo que se basa el aprendizaje de papeles de género es la observación de modelos del entorno.

Teoría del Aprendizaje Social

La Teoría del Aprendizaje Social sostiene que algunos de los contextos esenciales de transmisión y aprendizaje temprano de los roles de género son la familia y la escuela.

Androginia

Las personas andróginas integran en su identidad aspectos y roles tanto femeninos como masculinos.

Recomendaciones de Sara Bem

Sara Bem (años 70) apunta algunas recomendaciones que posibilitarían que niños y niñas construyeran un autoconcepto libre de prejuicios sociales acerca de su sexo. Estas recomendaciones se basan en el retraso o eliminación, por parte de padres y maestros, de mensajes y comportamientos diferenciales de género.

Entradas relacionadas: