Conceptos Clave y Funcionamiento de VMware: Optimización y Virtualización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
1. ¿Qué es un Clúster?
Un clúster en VMware es un conjunto de servidores ESX que trabajan de forma conjunta, sumando todos sus recursos para proporcionar:
- Alto rendimiento
- Alta disponibilidad
- Balanceo de carga
- Escalabilidad
2. ¿Cómo funciona Fault Tolerant (FT)?
Fault Tolerant requiere un clúster y permite tener una máquina virtual (VM) principal y otra de respaldo. Ambas máquinas deben residir en un almacén de datos común y ser gestionadas por diferentes servidores ESX. La VM en funcionamiento se denomina "primaria" y la de respaldo, "secundaria". Si la VM primaria falla, la secundaria entra en funcionamiento de forma automática.
3. ¿Qué es vMotion?
vMotion es la tecnología que permite migrar en caliente (sin interrupción del servicio) una máquina virtual de un servidor ESX a otro. Las VMs deben estar almacenadas en una cabina de almacenamiento compartida (SAN o NAS), y los servidores ESX deben tener la misma configuración de red.
4. ¿Qué es Storage vMotion?
Storage vMotion permite migrar en caliente el almacenamiento de una máquina virtual a otro almacén de datos (datastore) sin interrupción del servicio.
5. ¿Qué es un Hipervisor?
En el contexto de VMware, los hipervisores son los servidores ESX. Un hipervisor es una capa de software que se ejecuta directamente sobre el hardware y permite la creación y gestión de máquinas virtuales.
6. ¿Qué es un VMkernel?
VMkernel es el kernel del sistema operativo de VMware ESXi. Gestiona un tráfico muy específico dentro de la infraestructura, como iSCSI, vMotion, la administración del host, etc.
7. ¿Qué es DRS?
DRS (Distributed Resource Scheduler) es una tecnología que evita la sobrecarga de un servidor ESX distribuyendo la carga de las máquinas virtuales entre los diferentes hosts del clúster de forma automática y dinámica.
8. ¿Qué es DPM?
DPM (Distributed Power Management) es una tecnología que optimiza el consumo de energía en un clúster. Puede apagar o encender servidores ESX según sea necesario para reducir el consumo energético, consolidando las cargas de trabajo en menos hosts cuando la demanda es baja.
9. ¿Qué velocidad máxima expresada en KB tiene una red iSCSI con 2 tarjetas de red de 1Gb en modo "Teaming", modalidad "redundancia de red ante un fallo"?
En modo de redundancia, solo una tarjeta está activa. Por lo tanto: 1 Gb / 8 = 0,125 GB 0,125 GB x 1024 = 128 MB 128 MB x 1024 = 131.072 KB La velocidad máxima es 131.072 KB.
10. ¿Es posible realizar FT (Fault Tolerant) sobre VM que tienen Snapshots?
No, las VMs no deben tener snapshots para poder usar Fault Tolerant.
11. ¿DRS necesita un clúster?
Sí, DRS necesita un clúster para funcionar.
12. ¿Qué es EVC?
EVC (Enhanced vMotion Compatibility) garantiza la compatibilidad de vMotion entre servidores ESX con procesadores de diferentes generaciones, permitiendo la migración en caliente de VMs entre ellos.
13. ¿Qué es "Service Console"?
La "Service Console" era una consola de administración utilizada en versiones anteriores de ESX (no ESXi). Permitía administrar el servidor ESX. En ESXi, esta funcionalidad se ha reemplazado por la interfaz de línea de comandos (CLI) y la interfaz web (vSphere Client/Web Client).
14. ¿Qué es iSCSI? ¿Qué dos modalidades existen?
iSCSI es un protocolo de red que permite la conexión de dispositivos de almacenamiento a través de una red TCP/IP. Permite presentar almacenamiento remoto como si fuera almacenamiento local. Aunque la pregunta menciona dos modalidades, iSCSI en sí mismo no tiene "modalidades" principales. Se puede implementar con software (iniciador iSCSI) o hardware (HBA iSCSI).
15. ¿Qué es VMFS?
VMFS (Virtual Machine File System) es el sistema de archivos en clúster de alto rendimiento utilizado por VMware para almacenar los archivos de las máquinas virtuales.
16. ¿Qué es un disco Thin disk?
Un disco Thin provisioned es un tipo de disco virtual que solo consume el espacio de almacenamiento que realmente utiliza la máquina virtual. El espacio se asigna dinámicamente a medida que la VM lo necesita, en lugar de reservar todo el espacio del disco desde el principio.
17. ¿Qué tipos de discos duros son aconsejados actualmente para entornos de producción en Virtualización?
Para entornos de producción, generalmente se recomiendan discos Thick provisioned. Dentro de los discos Thick, existen dos subtipos:
- Thick Provision Lazy Zeroed: El espacio se reserva, pero los bloques se ponen a cero cuando se escriben por primera vez.
- Thick Provision Eager Zeroed: El espacio se reserva y todos los bloques se ponen a cero durante la creación del disco. Este tipo ofrece el mejor rendimiento, pero tarda más en crearse.
18. ¿Qué llevan "especial" los microprocesadores de Intel que están preparados para la virtualización? ¿Dónde se activa o desactiva dicha opción?
Los microprocesadores Intel preparados para la virtualización incluyen una tecnología llamada Intel VT-x (Virtualization Technology). Esta opción se activa o desactiva en la BIOS del servidor.
19. ¿Necesita vMotion un clúster para funcionar?
Sí, vMotion necesita un clúster para funcionar.
20. ¿Qué es "Teaming"?
"Teaming" (también conocido como NIC Teaming o Link Aggregation) es la combinación de dos o más tarjetas de red físicas en una única interfaz lógica. Esto proporciona tolerancia a fallos (si una tarjeta falla, la otra sigue funcionando) y/o balanceo de carga (el tráfico se distribuye entre las tarjetas).
21. Nombra como mínimo 4 requisitos fundamentales para realizar FT y 3 para vMotion.
Requisitos para Fault Tolerant (FT):
- VMs almacenadas en un almacenamiento compartido.
- Las VMs no deben tener snapshots.
- Debe existir un clúster configurado.
- FT debe estar habilitado en la VM.
- Procesadores compatibles con FT.
Requisitos para vMotion:
- VMs almacenadas en un almacenamiento compartido.
- VMware Tools instaladas en las VMs (recomendado, pero no estrictamente obligatorio).
- Los servidores ESX deben tener la misma configuración de red (vSwitches, grupos de puertos, VLANs, etc.).
- Procesadores compatibles con vMotion (o EVC habilitado).
VMware Tools: Funciones Clave
Las VMware Tools son un conjunto de utilidades y controladores que se instalan dentro del sistema operativo de la máquina virtual. Sus funciones principales incluyen:
- Controladores optimizados para el ratón y la pantalla, mejorando la experiencia del usuario.
- Mejora del rendimiento de la red virtualizada.
- Imprescindibles para la correcta implementación de nuevas VMs utilizando plantillas.
- Mejor gestión de la memoria en los servidores ESX, utilizando técnicas como el "ballooning".
- Permiten apagar una VM desde la opción "Shutdown Guest" en vCenter.
- Sincronización de la hora de la VM con el servidor ESX, un servidor NTP o la propia VM.
- Capacidad de copiar y pegar archivos entre la VM y el host (dependiendo de la configuración).
- Están disponibles para VMs con sistemas operativos Linux y Windows.
- Permiten una gestión optimizada de VMs importantes, como en el caso de FT.
- Instalan contadores para medir el uso de CPU y memoria relacionados con la propia VM.