Conceptos Clave de Frenado y Suspensión Automotriz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Sistema de Frenado
1. Suponiendo un circuito dual de frenos, cuando cada eje es frenado por un circuito independiente, ¿ante qué tipo de sistema estamos?
Estamos ante un sistema: II.
2. Suponiendo un circuito dual de frenos, si las ruedas delantera izquierda y trasera derecha están alimentadas por un circuito, y las restantes por el otro, ¿ante qué tipo de sistema estamos?
Estamos ante un sistema: X.
3. Si tenemos un vehículo con motor delantero, en el que la distribución de pesos en frenada tiende a cargar el eje delantero, ¿qué tipo de distribución de frenado llevaremos?
Llevaremos una distribución de frenado en X.
4. El sistema de corrección de frenada denominado compensador de inercia, ¿cómo funciona?
Funciona con el movimiento de cabeceo del coche en frenada.
5. Si hablamos de zapatas como elemento de sistema de frenado, ¿de qué sistema estamos hablando?
Estamos hablando de un sistema de frenos de tambor.
6. ¿Qué es el freno de larga duración y para qué se utiliza?
Se utiliza en vehículos pesados para mantener una velocidad constante en bajada, sin sobrecalentar los frenos.
7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el freno de larga duración es correcta?
- Se retarda la salida de los gases de escape mediante válvulas en el tubo de escape, utilizando el motor como compresor y frenando el coche.
- Se emplean sistemas eléctricos que añaden un par contrario al motor, frenando el vehículo.
8. Si nos encontramos en una curva a izquierdas, en condiciones de sobreviraje, ¿qué hará el ESP?
Aplicará mayor presión a la rueda delantera derecha para corregir la trayectoria, y a la rueda trasera derecha con menor fuerza para disminuir el momento de derrape.
9. ¿Para qué sirve un servofreno?
Para amplificar el esfuerzo transmitido al circuito de frenado.
Suspensión
1. La utilización de un eje rígido delantero motriz, ¿qué proporciona?
Proporciona una mayor adherencia.
2. ¿Por qué motivo no se emplean actualmente ejes rígidos traseros motrices?
Porque al tener que incorporar diferencial, cárter, etc., tenemos mucha masa no suspendida, que produce oscilaciones y que las ruedas se despeguen del suelo.
3. El sistema de suspensión De Dion, ¿qué permite?
Permite variaciones del ancho de vía.
4. ¿Es posible montar una suspensión de paralelogramo deformable en un vehículo con motor transversal?
Sí es posible, elevando el brazo superior por encima de la rueda.
5. Una barra estabilizadora, ¿qué controla?
Controla, mediante torsión, el movimiento de balanceo del vehículo.
6. La función del nitrógeno presurizado en un amortiguador, ¿cuál es?
Es compensar la variación de volumen provocada por la entrada del vástago.
7. La suspensión McPherson, ¿qué tipo de amortiguadores emplea y por qué?
Emplea amortiguadores bitubo, ya que, a causa de su longitud, el pistón flotante de uno monotubo debería desplazarse demasiado.
8. En una suspensión de brazos semiarrastrados, ¿qué efecto tiene un menor ángulo de los brazos?
Un menor ángulo de los brazos permite mejorar el comportamiento en curva.