Conceptos Clave de Fotogramas y HDR en Producción Visual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Tipos de Fotogramas en Animación Digital
Un fotograma representa el contenido de una secuencia animada o película en un instante de tiempo. En el contexto de herramientas como Flash, un fotograma es un momento específico de una película, equivalente a un cuadro. Cuantos más fotogramas existan, mayor será la duración de la secuencia animada.
Tipos Específicos de Fotogramas:
Fotograma Clave (KeyFrame)
Son fotogramas con un contenido específico. Se crean para insertar en ellos un nuevo contenido que no existe previamente en la secuencia. Se identifican por tener un punto negro en el centro y, cuando están vacíos, se diferencian por una línea negra vertical.
Fotograma Normal (Normal Frame)
Estos fotogramas siempre siguen a los fotogramas clave. No representan contenido nuevo y son de color gris, indicando una continuación del contenido del fotograma clave anterior.
Fotograma Contenedor
Aunque no son fotogramas propiamente dichos, representan un lugar en la línea de tiempo donde se puede insertar contenido. Por defecto, ocupan toda la duración de la secuencia.
Fotograma Vacío
Son fotogramas sin contenido visual y su color es blanco, indicando una ausencia de elementos en ese instante.
Fotograma Etiquetado (Label Frame)
Contienen en la parte superior una "bandera" roja que indica que tienen un nombre asociado. Dicho nombre se asocia desde el panel del "Frame". Si la duración del fotograma es suficiente, se puede leer el nombre que identifica al conjunto de fotogramas, facilitando la navegación y organización.
Fotograma con Acciones Asociadas
Contienen una "a" en la parte superior que indica que tienen una acción de programación asociada. Estos fotogramas son especialmente importantes, ya que estas acciones (en principio ocultas) pueden cambiar el comportamiento de la película. Para verlas y editarlas, hay que acceder al panel de acciones.
Fotogramas Animados
Pueden ser de dos tipos principales:
Fotograma de Animación de Movimiento
Caracterizados por el color morado, representan el movimiento (con o sin efectos) de un objeto, que transita desde la posición del fotograma clave inicial hasta la final.
Fotograma de Animación de Forma
Caracterizados por el color verde, representan un cambio en la forma de un objeto, que evoluciona desde la forma que tenía en el fotograma clave inicial hasta la del final.
Comprendiendo el High Dynamic Range (HDR) en Fotografía
HDR son las siglas de High Dynamic Range (Alto Rango Dinámico). Este modo busca abarcar el mayor rango posible de niveles de exposición en todas las zonas de una imagen.
En ocasiones, al fotografiar escenas, la cantidad de luz es muy diferente entre unas zonas y otras (por ejemplo, áreas muy iluminadas y sombras profundas). Con el modo HDR, el objetivo es que todas esas zonas estén correctamente expuestas, incluso si unas son mucho más oscuras que otras. Para lograr este efecto, se toman varias fotografías con diferentes niveles de exposición y se fusionan en una sola, aprovechando las partes mejor expuestas de cada una de estas imágenes. Esto resulta en una imagen final con detalles visibles tanto en las luces altas como en las sombras.