Conceptos Clave en Fisiología y Patología Humana: Un Compendio Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Fundamentales en Fisiología y Patología

Rangos de Temperatura Corporal y Duración de la Fiebre

  • Febrícula: 37.1 - 37.9 °C
  • Fiebre Moderada: 38.0 - 39.4 °C
  • Fiebre Alta: 39.5 °C o más
  • Fiebre Corta: Menos de dos semanas de duración
  • Fiebre Larga: Más de dos semanas de duración

Contraindicaciones en la Toma de Temperatura

  • Timpánica: Contraindicada en pacientes con fractura maxilofacial, fractura de base de cráneo y otorragia.
  • Bucal: Contraindicada en pacientes menores de seis años o en personas confusas o alteradas.

Alteración Vagal

La alteración vagal es la activación del nervio vago que produce un descenso de la frecuencia cardíaca y un descenso de la tensión arterial.

Protocolo de Limpieza de Termómetros Rectales

Razonamiento: Un termómetro rectal, después de su uso, debe lavarse con agua jabonosa y aclararse con agua fría. Esto se debe a que el material orgánico debe ser eliminado antes de la desinfección del termómetro, ya que puede inhibir la acción germicida.

Parámetros de la Respiración

Frecuencia:
Número de respiraciones por minuto.
Ritmo:
Sucesión regular de movimientos inspiratorios y espiratorios.
Profundidad:
Cantidad de aire que entra y sale de los pulmones con cada movimiento respiratorio.
Simetría:
Similitud en el trabajo de ambos pulmones.

Trastornos Respiratorios Comunes

Apnea:
Ausencia transitoria de la respiración.
Hiperpnea:
Aumento de la profundidad de la respiración.
Disnea:
Dificultad para respirar.
Ortopnea:
Incapacidad para respirar en posición horizontal.
Taquipnea:
Aumento de la frecuencia respiratoria.
Bradipnea:
Disminución de la frecuencia respiratoria.

Puntos de Palpación del Pulso Arterial

Las zonas comunes para la toma de pulso incluyen la arteria temporal, carótida, humeral, femoral, radial, poplítea y pedial.

Tensión Arterial

La tensión arterial es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias con el fin de que llegue a todos los tejidos del organismo.

Balance Hídrico

El balance hídrico es el equilibrio entre los líquidos que se ingieren y los que se pierden al exterior.

  • Balance Positivo (+): Ocurre cuando el volumen de líquidos aportados es mayor que los perdidos.
  • Balance Negativo (-): Ocurre cuando el volumen de líquidos perdidos es mayor que el aportado.

La Laringe: Anatomía y Función

La laringe se denomina comúnmente la 'caja de la voz'. Está compuesta por:

  • Tres pares de cartílagos: Aritenoides, corniculados y cuneiformes.
  • Tres cartílagos impares: Epiglotis, tiroides y cricoides.

Los Alvéolos Pulmonares

Los alvéolos son pequeños sacos aéreos. Los sacos alveolares están formados por cúmulos de muchos alvéolos, llamados acinos, y es en ellos donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso.

Patologías del Sistema Respiratorio

Enfermedades Respiratorias Específicas

Rinitis:
Inflamación de la mucosa pituitaria (nasal).
Sinusitis:
Inflamación de la mucosa de los senos nasales.
Laringitis:
Inflamación de la mucosa laríngea y las cuerdas vocales.
Bronquitis:
Inflamación de la mucosa bronquial.
Asma Bronquial:
Obstrucción generalizada que afecta a la parte baja de las vías respiratorias, provocando disnea.
Bronquiectasias:
Dilataciones anormales de los bronquios que surgen después de infecciones. Se caracterizan por la presencia de 'dedos en palillo de tambor' (cambios en las zonas debajo y alrededor de las uñas de manos y pies debido a la hipertrofia del periostio, causada por la falta crónica de oxígeno).
Enfisema Pulmonar:
Agrandamiento de los alvéolos, lo que puede llevar a que el tórax adquiera una forma de tonel.
Atelectasias:
Disminución del volumen de tejido pulmonar de un lóbulo o de todo el pulmón.
Insuficiencia Respiratoria Grave:
Incapacidad para mantener una oxigenación adecuada de la sangre.
Neumonía:
Infección de carácter agudo o crónico que afecta principalmente a los alvéolos.
Carcinoma Pulmonar:
Neoplasia maligna (cáncer) del tejido pulmonar.
Pleuritis:
Inflamación de la pleura visceral o parietal.

Espirómetro Incentivador

El espirómetro incentivador es un aparato que se utiliza para que el paciente realice respiraciones profundas, lentas y prolongadas, con el fin de mejorar la función pulmonar.

Entradas relacionadas: