Conceptos Clave en Fisiología y Patología Cardiovascular y Esplénica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Funciones del Bazo
El bazo sirve como reserva de **células sanguíneas** y de sangre, que en caso de necesitarlas el organismo son vertidas a la sangre. Durante la vida embrionaria, el bazo tiene capacidad **eritropoyética** y **leucopoyética**, pero en el adulto normal, en el bazo se forman solo **linfocitos**, **monocitos** y **células plasmáticas**.
Tiene función **hemolítica**, eliminando de la **circulación** los **hematíes** envejecidos y alterados. Posee funciones **defensivas** ya que tiene un poder **fagocitario** importante. Por último, el bazo es un órgano de **depósito de hierro**.
Ubicación del Bazo en el Organismo
Está situado en el **hipocondrio izquierdo**, oculto por la parrilla costal.
Manifestaciones Clínicas de la Insuficiencia Cardíaca Compensada
En los casos leves, solamente se manifiesta con una **sintomatología** durante el **ejercicio físico**, el **embarazo**, una **infección**, etc., condiciones en las que aumentan las **necesidades** del organismo.
Manifestaciones Clínicas de la Insuficiencia Cardíaca Derecha
Las manifestaciones clínicas incluyen:
- **Disnea** (dificultad para respirar)
- **Ortopnea** (dificultad para respirar en decúbito)
- **Tos**
- **Apatía**
- **Cansancio**
- **Cianosis**
Todos ellos debidos a la **disminución** del aporte de **oxígeno**.
¿Qué es un Cor Pulmonale Agudo?
Consiste en una **sobrecarga del corazón derecho** a consecuencia de una enfermedad pulmonar. La **alteración pulmonar** ocasiona una **hipertensión** en el **círculo menor** (circulación pulmonar).
Causas del Cor Pulmonale Agudo
Surge como consecuencia de una **hipertensión arterial pulmonar brusca**. Esto ocurre generalmente por **embolia pulmonar**, ocasionada a su vez por **tromboflebitis** o **flebotrombosis** de las extremidades inferiores.
Diferencias entre Angina de Pecho e Infarto de Miocardio
Angina de Pecho
La **angina de pecho** aparece de forma aguda y es de **corta duración**. Se manifiesta por la aparición súbita de **dolor de tipo opresivo**, localizado en la **región retroesternal**. El dolor dura unos 3 minutos aproximadamente.
Infarto de Miocardio
El **infarto de miocardio** se diferencia porque su **duración es mayor** y su aparición **no guarda relación con el esfuerzo**.
Manifestaciones Clínicas de una Parada Cardíaca
Las principales manifestaciones son:
- **Pérdida de conciencia**
- **Ausencia de pulso**
- **Falta de latidos cardíacos**
Diferencia entre Estenosis e Insuficiencia Valvular
Las **válvulas del corazón** (mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar) funcionan como compuertas que se abren o cierran según se necesita en las distintas fases de bombeo del corazón, para que de este modo la sangre siempre fluya hacia adelante y se mantenga la **circulación sanguínea**.
Insuficiencia Valvular (Regurgitación)
Sin embargo, en ocasiones, estas válvulas son incapaces de mantenerse completamente cerradas cuando tienen que estarlo, y permiten que se escape sangre hacia atrás. Esto es lo que se denomina **regurgitación** o **insuficiencia valvular**.
Estenosis Valvular
La **estenosis** se refiere a los **estrechamientos del orificio** que dejan las válvulas cardíacas al abrirse. Es decir, hay **dificultad en la apertura** de dichas válvulas.
¿Qué es una Arritmia? Tipos de Arritmias
Una **arritmia** es una **alteración de la frecuencia o del ritmo cardíaco**.
Tipos Comunes de Arritmias:
- **Bradicardia**: Frecuencia cardíaca inferior a 60 latidos por minuto.
- **Taquicardia**: Frecuencia cardíaca superior a 100 latidos por minuto.
- **Extrasístoles**: Son contracciones cardíacas que aparecen fuera de lugar (prematuras).
- **Fibrilación**: Son contracciones cardíacas tan rápidas que resultan ineficaces. Puede producirse **fibrilación auricular** o **fibrilación ventricular**.
¿Qué es la Pericarditis?
Es la **inflamación del pericardio**. Puede aparecer de forma **aguda** o **crónica**.
¿Qué es la Tetralogía de Fallot?
Consiste en la **asociación** de cuatro defectos cardíacos congénitos:
- **Estenosis de la arteria pulmonar**
- **Comunicación interventricular**
- **Aorta desviada a la derecha** (cabalgamiento aórtico)
- **Hipertrofia ventricular derecha**