Conceptos Clave de Física: Magnetismo, Ondas, Electricidad y Óptica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Magnetismo y Electricidad
Magnetismo: Fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.
Motor compuesto: Aquel que está dividido en partes, una conecta en serie y la otra con la armadura.
Partes del transformador: Bobina primaria (conectada a una fuente de corriente alterna), una bobina secundaria y un núcleo de corriente dulce.
Permeabilidad: Medida de su capacidad para establecer líneas de flujo magnética.
Paramagnéticos: Tienen permeabilidad mayor a la del vacío.
Permisividad: Es una constante física que describe cómo un campo eléctrico afecta y es afectado por un medio.
Potencial: Magnitud (escalar o vectorial) que sirve para describir la evolución o variación probable de otra magnitud.
Reactancia: Oposición al paso de una corriente alterna que ofrece una inductancia pura o una capacidad en un circuito.
Reactancia inductiva: Oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores.
Resistencia eléctrica: Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado.
Retentividad: Cantidad de magnetización que permanece en un material ferromagnético al quitarle el campo magnético.
Ondas: Tipos y Características
Movimiento periódico ondulatorio: Los ciclos de la onda se efectúan periódicamente.
Onda: Energía en ausencia de masa.
Onda electromagnética: Se propaga en el vacío.
Onda longitudinal: La vibración de las partículas individuales del medio es paralela a la dirección de la propagación de la onda.
Onda transversal: Es aquella en la que el movimiento de oscilación es perpendicular a la dirección de propagación de la onda.
Onda mecánica: Perturbación física en un medio elástico.
Onda Ultrasónica: Su frecuencia está por encima del espectro audible del oído humano.
Onda Infrasónica: Su frecuencia está por debajo del espectro audible del oído humano.
Principio de superposición: La onda resultante de la interacción entre dos ondas, que se desplazan en el mismo medio y a la vez, equivale a la suma de cada una de las ondas por separado.
Rango de frecuencia audible: Frecuencias que pueden ser percibidas por el oído humano, aproximadamente entre 20 Hz y 20 kHz.
Reflexión: Cambio de dirección de una onda que, al entrar en contacto con la superficie de separación entre dos medios cambiantes, regresa al punto de origen.
Región visible: Región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.
Resonancia: Es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica.
Polarización: Proceso por el cual las oscilaciones transversales de un movimiento ondulatorio están confinadas a un patrón definido.
Óptica
Microscopio: Instrumento óptico que consta de dos lentes convergentes. La lente más próxima al objeto se denomina objetivo. La lente más próxima al ojo se denomina ocular.
Poder de resolución: Capacidad de un instrumento para producir imágenes separadas de objetos que están muy juntos.