Conceptos Clave de Física: Energía, Calor y Electricidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Conceptos Fundamentales de Física
Tipos de Energía
Energía: Capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.
Mecánica: Energía por el hecho de moverse o encontrarse desplazados de su posición.
Potencial: Tienen los cuerpos gracias a su posición o configuración.
Cinética: Poseen los cuerpos por el hecho de encontrarse en movimiento.
Térmica: Se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia.
Eléctrica: Causada en el interior de los materiales conductores por el movimiento de las cargas eléctricas.
Química: Se produce en las reacciones químicas.
Nuclear: Energía almacenada en el núcleo de los átomos.
Propiedades de la Energía
La energía se conserva a pesar de transformarse de unas en otras formas.
Siempre pasa de formas útiles a otras formas menos útiles.
Calor y Temperatura
Equilibrio Térmico: Dos cuerpos con diferente temperatura se ponen juntos y la temperatura se iguala.
Calor: Energía de un cuerpo con temperatura alta.
Nota: Nunca se alcanza exactamente la misma temperatura porque la temperatura final va a depender de la masa, el tipo de cuerpo, la materia y la temperatura inicial.
Capacidad Calorífica: Es la constante de proporcionalidad que nos permite clasificar a los cuerpos en más o menos conductores de calor.
Transmisión de Energía Térmica
- Conducción: Se propaga por un sólido.
- Convección: Se transmite a través de un fluido por el movimiento del propio fluido.
- Radiación: Emisión continua de energía desde la superficie de los cuerpos, sin que exista ningún medio material entre los cuerpos.
Dispositivos Eléctricos Básicos
Termostato Eléctrico: Se utiliza para abrir y cerrar circuitos eléctricos.
Aparatos Calefactores: Su resistencia está fabricada con materiales malos conductores. El valor de su resistencia es muy elevado.
Fusible: Hilo muy fino de bajo punto de fusión que se funde e interrumpe el paso de la corriente.
Electroquímica
Electrólisis: Reacción química que se produce cuando una corriente continua pasa a través de un compuesto químico fundido o en disolución acuosa.
Electrolito: Compuesto químico que se descompone al paso de la corriente eléctrica.
Cátodo: Electrodo negativo
Ánodo: Electrodo positivo
Electromagnetismo
Efecto Magnético: La corriente eléctrica crea un campo magnético y un campo magnético variable crea una corriente eléctrica inducida.
Principios de Audio y Comunicación
Auriculares, Micrófono y Altavoces: Siglo XIX
Fundamento de los Receptores (Auriculares): En un auricular, las señales eléctricas pasan por las bobinas y producen un campo magnético que interacciona con el campo magnético fijo que produce el imán de barra. El campo variable resultante atrae al diafragma de hierro y lo hace vibrar. Las vibraciones son las ondas sonoras.
Fundamentos de los Primeros Micrófonos: En un micrófono, un disco de carbón granulado se conecta a una batería dentro de un circuito. Las ondas sonoras comprimen y expanden el carbón, disminuyendo y aumentando la resistencia eléctrica y variando la corriente.
Comunicación Sin Cable: Hertz y Guillermo Marconi.