Conceptos Clave de Física: Definiciones Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Impulso

Es el producto de la fuerza aplicada y el intervalo de tiempo durante el cual esta actúa (la fuerza que hace moverse a un cuerpo).

Cantidad de Movimiento

Se define como el producto de la masa y la velocidad (mv). Unidades: kg·m/s.

Energía Cinética

La energía que posee un cuerpo a causa de su movimiento, capacidad que permite que un objeto pase de estar en reposo a moverse a una velocidad.

Energía Potencial

Energía almacenada en un objeto cuando se realiza trabajo para llevarlo a una posición específica; está asociada a fuerzas que dependen de la posición del objeto.

Densidad Absoluta

Su medición es el producto de la división de la masa entre el volumen.

Densidad Relativa

Es la relación existente entre la densidad absoluta del objeto y una densidad referencial.

Material Elástico e Inelástico

Un material elástico regresa a su forma original después de una deformación, mientras que un material inelástico no regresa.

Módulo Elástico

Es una constante elástica derivada de las propiedades elásticas de los materiales (sólidos, líquidos y gases), que relaciona una medida de tensión con una medida de deformación.

Ley de Hooke

Establece que “La fuerza que devuelve un resorte a su posición de equilibrio es proporcional al valor de la distancia que se desplaza de esa posición” cuando se aplica una fuerza externa a un resorte.

Módulo de Rigidez o Cizalladura

Es una constante elástica que caracteriza el cambio de forma que experimenta un material elástico cuando se aplican esfuerzos cortantes.

Módulo de Volumen

Es una constante que describe la resistencia de una sustancia a la compresión. Se define como la relación entre el aumento de presión y la disminución resultante en el volumen de un material.

Principio de Pascal

La presión ejercida en un fluido incompresible y contenido en un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad por todos los puntos del fluido.

Prensa Hidráulica

Es una máquina, basada en el principio de Pascal, que permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos.

Estática de Fluidos

Estudia el equilibrio de gases y líquidos.

Fluido

Es una sustancia capaz de fluir, como líquidos y gases; carece de forma fija y adopta la forma del recipiente que lo contiene.

Densidad (en Fluidos)

La densidad de un material homogéneo se define como su masa por unidad de volumen.

Hidrostática

El estado de reposo que tienen los fluidos se conoce con el nombre de hidrostática. Se encarga de analizar las presiones ejercidas por un fluido en estado de reposo, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición.

Presión en Líquidos

Se ejerce sobre el fondo y las paredes del recipiente que los contiene. En la masa del líquido, la presión se ejerce en todos los sentidos. El conjunto de todas estas fuerzas se manifiesta como el peso del líquido.

Principio de Pascal (Reafirmación)

«El incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».

Principio de Arquímedes

Establece que cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente en un fluido será empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido.

Propiedades de los Fluidos: Tensión Superficial, Cohesión, Adhesión y Capilaridad

  • Tensión Superficial: Fuerza que ejerce un líquido sobre una determinada superficie debido a la existencia de una atracción no compensada hacia el interior del mismo sobre las moléculas individuales de la superficie.
  • Cohesión: Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. La cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.
  • Adhesión: Es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.
  • Capilaridad: Es el ascenso que experimenta un líquido (como el agua) cuando se introduce verticalmente un tubo de diámetro pequeño en un depósito lleno de dicho líquido. El líquido sube en el tubo hasta una determinada altura; esta altura es inversamente proporcional al diámetro del tubo.

Entradas relacionadas: