Conceptos Clave de Física Cuántica y Estructura Atómica: Fundamentos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Conceptos Fundamentales de Física Cuántica y Estructura Atómica
Longitud de Onda
La longitud de onda es la distancia existente entre dos máximos o dos mínimos sucesivos de una onda.
Oscilación
Una oscilación es una vibración que da lugar a una onda de longitud.
Número de Ondas
El número de ondas es el número de oscilaciones que hay en cada unidad de longitud.
Frecuencia
La frecuencia es el número de oscilaciones que pasan por cada punto en la unidad de tiempo.
Periodo
El periodo es el tiempo que tarda la onda en recorrer su longitud.
Hipótesis de Planck
La hipótesis de Planck: Los átomos de los elementos, cuando están aislados, emiten o absorben solo unas determinadas frecuencias luminosas. Planck supone que la energía que emite o absorbe un átomo está formada por pequeños paquetes energéticos denominados cuantos o fotones.
Espectrofotometría
La espectrofotometría: Es una técnica básica de identificación de sustancias.
Postulados del Modelo Atómico de Bohr
- En un átomo, el electrón solo puede tener ciertos estados de movimiento definidos y estacionarios; en cada uno de ellos tiene una energía fija y determinada.
- En cualquiera de estos estados, el electrón se mueve describiendo órbitas circulares alrededor del núcleo. Solo son posibles aquellas órbitas en las que se cumple que el momento angular (L) es un múltiplo entero de h/2π.
- Un electrón puede pasar de una órbita a otra absorbiendo (si va hacia una órbita más exterior) o emitiendo (en caso contrario) un cuanto de radiación electromagnética de energía igual a la diferencia existente entre las energías de las órbitas inicial y final: Efotón = Efinal - Einicial = hν.
Principio de Incertidumbre de Heisenberg
El principio de incertidumbre de Heisenberg, postulado en 1927, establece que hay un límite en la precisión con que se pueden determinar simultáneamente la posición y la energía de una partícula.
Orbital Atómico
Un orbital atómico es la zona del espacio donde existe una gran probabilidad de encontrar el electrón.
Principio de Exclusión
El principio de exclusión: No pueden existir en un átomo dos electrones que tengan los cuatro números cuánticos iguales entre sí. En el mismo orbital solo puede existir un máximo de dos electrones y con espines opuestos.
Energía de Ionización
La energía de ionización es la energía mínima necesaria para arrancar un electrón de un átomo gaseoso en su estado fundamental, transformándolo en un ion positivo. Aumenta hacia arriba y a la derecha.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica es la energía liberada cuando un átomo gaseoso en su estado fundamental incorpora un electrón libre, transformándose así en un ion negativo. Aumenta hacia arriba y a la derecha.
Electronegatividad
La electronegatividad es la tendencia que tiene un elemento para atraer hacia sí el par electrónico del enlace compartido con otro. Aumenta hacia arriba y a la derecha.