Conceptos Clave: Finanzas, Derecho Laboral y Metodologías Ágiles para la Gestión Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Conceptos Clave: Finanzas y Derecho Laboral
Flujo de Caja por Unidad Monetaria
Es la cantidad de unidades monetarias que la inversión genera durante toda su vida por cada unidad monetaria comprometida.
Plazo de Recuperación o Payback
Es el tiempo que se tarda en recuperar el desembolso inicial de una inversión.
Derecho del Trabajo
La relación entre empresa y persona trabajadora es asimétrica. Los principios fundamentales que rigen este derecho son:
- Principio de jerarquía normativa
- Principio de norma más favorable
- Principio de absorción y compensación
- Principio de condición más beneficiosa adquirida
- Principio de irrenunciabilidad a los derechos
Estatuto de los Trabajadores
El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto de los Trabajadores, es la norma fundamental del ordenamiento jurídico laboral en España. Regula las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios, incluyendo aspectos como el contrato de trabajo, los derechos y deberes. Específicamente, en sus artículos cuarto y quinto, se establecen los derechos y deberes de las personas trabajadoras.
Contrato de Trabajo
Es el acuerdo entre una persona trabajadora y una empresa, donde se establecen las condiciones bajo las cuales el trabajador prestará sus servicios retribuidos por cuenta de la empresa y bajo su dirección. Puede ser escrito o verbal.
Tipos de Contrato
- Indefinido: Sin duración determinada ("fijos"). Puede ser verbal o escrito, con jornada completa (8 horas), parcial (media jornada) o fijo-discontinuo.
- Temporal: De duración determinada, siempre por escrito, con jornada completa o parcial. Sus motivos pueden ser por circunstancias eventuales de la producción o por sustitución.
- Formativos:
- En prácticas: Para obtener experiencia, requiere título universitario o de formación profesional. Debe ser por escrito, con una duración entre 6 meses y 2 años.
- Para la formación y el aprendizaje: Para adquirir formación y aprendizaje. Debe ser por escrito, con una duración de 1 a 3 años. Incluye actividad formativa obligatoria.
La Nómina
El pago del salario debe ser puntual, dentro de un periodo de tiempo establecido que no puede exceder de un mes. La empresa debe entregar un recibo del pago, conocido como nómina. La persona trabajadora tiene derecho al pago de dos gratificaciones extraordinarias anuales: una en Navidad y otra según lo establecido por convenio o acuerdo.
Metodologías Ágiles y Gestión de Equipos
Metodología Agile
Los principios básicos de esta metodología de trabajo "ligera" son varios:
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas: Se priorizan las personas y sus relaciones. Lo importante es la composición del equipo de trabajo, que debe estar formado por personas cualificadas y emprendedoras.
- Software funcionando sobre documentación exhaustiva: El producto funcional es lo que más importa al cliente, y su prioridad está por encima de la planificación rígida.
- Colaboración con el cliente sobre negociación contractual: El cliente participa activamente en todo el proceso de desarrollo.
- Respuesta al cambio sobre seguir un plan: La adaptabilidad es clave en entornos dinámicos.
Requisitos de las Metodologías Ágiles
Las metodologías de trabajo "ligeras" son adecuadas para proyectos que se desarrollan en entornos dinámicos e innovadores, donde es posible tomar varios caminos o incorporar nuevas funcionalidades. Para su éxito, los equipos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar formados por personas con una cualificación profesional alta y conocimientos técnicos amplios, capaces de sustituir a otros miembros del equipo si es necesario.
- Poseer motivación, ser organizadas, con iniciativa, creatividad y habilidades blandas (soft skills) para obtener el máximo rendimiento.
Ejemplos de metodologías ágiles incluyen: XP, Scrum, Kanban.
Equipo de Trabajo
Es un grupo de personas cualificadas, motivadas y responsables, capaces de resolver tareas de forma cooperativa en pro de un objetivo común. Deben trabajar juntas, compartiendo una base de conocimiento en todos los campos de la tarea. Si el equipo está formado y gestionado de manera eficaz, los resultados son óptimos, ya que trabajar en equipo genera sinergias.