Conceptos Clave en Finanzas, Contabilidad y Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Este documento presenta una serie de preguntas fundamentales con sus respuestas correctas, abarcando conceptos esenciales en las áreas de economía, finanzas, contabilidad y gestión empresarial. Es una herramienta valiosa para repasar y consolidar conocimientos clave en el ámbito de los negocios y la administración.

Conceptos Clave en Economía y Gestión Empresarial

Entorno Empresarial y Estrategia

  • 1. Microentorno: ¿Cuál de estos factores forma parte del microentorno?
    • Respuesta: La competencia.
  • 2. Herramienta de Planificación: Se define como la herramienta utilizada para estudiar la situación actual y planificar el futuro.
    • Respuesta: DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades).

Formas Jurídicas y Fiscalidad

  • 3. Sociedad Limitada: Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta.
    • Respuesta: La sociedad limitada necesita para su constitución al menos 1€, desembolsado de forma íntegra en el momento de la creación.
  • 4. Impuesto de Actividades Económicas (IAE): ¿Qué grava el IAE?
    • Respuesta: Grava el ejercicio de las actividades empresariales.

Inversión y Rentabilidad

  • 5. Definición de Inversión: Una inversión se puede considerar como tal cuando:
    • Respuesta: Existe una perspectiva de rentabilidad acompañada de riesgo.
  • 10. Rentabilidad y Riesgo: Señala la respuesta correcta en lo referente a la inversión.
    • Respuesta: A mayor rentabilidad, mayor riesgo.
  • 11. Valor de Reposición: El valor de reposición de un bien:
    • Respuesta: Es el valor futuro que tendrá el inmovilizado en el momento que haya que reponerlo.
  • 29. Criterio VAN (Valor Actual Neto): Cuando utilizamos el método VAN para ver si es conveniente o no desarrollar la inversión, ¿cómo se interpretaría si el VAN arroja un saldo mayor a cero?
    • Respuesta: Si el VAN es superior a 0, significa que el proyecto de inversión es rentable.

Financiación Empresarial

  • 6. Cobertura de Pérdidas Imprevistas: Cubrir aquellas pérdidas que pueden aparecer de forma imprevista, como el impago de clientes o la pérdida de valor, ¿cómo se llamaría?
    • Respuesta: Provisión.
  • 7. Operación de Leasing: Una operación de leasing consiste en:
    • Respuesta: Alquilar o arrendar un elemento del activo fijo.
  • 8. Ley de Capitalización Simple: En la ley de capitalización simple, ¿qué características tienen los intereses?
    • Respuesta: Los intereses no se acumulan para generar nuevos intereses posteriormente.
  • 9. Tipo de Financiación del Leasing: Un leasing, ¿qué tipo de financiación sería?
    • Respuesta: Financiación a largo plazo.
  • 26. Clasificación de Fuentes de Financiación: Cuando estamos clasificando las fuentes de financiación en función de la titularidad de los fondos, estos se dividen en:
    • Respuesta: Propios y ajenos.
  • 27. Fases del Concurso de Acreedores: En el concurso de acreedores, ¿cuáles son las fases del proceso?
    • Respuesta: Fase 1: Fase común; Fase 2: Fase de convenio; Fase 3: Fase de liquidación.
  • 28. Préstamo Americano: ¿Qué característica tiene un préstamo americano?
    • Respuesta: Se caracteriza porque el capital prestado se devuelve en un único pago al vencimiento acordado de la deuda. Los intereses se pagan al final de cada periodo.
  • 30. Autofinanciación por Enriquecimiento: ¿Cómo se llama la autofinanciación por enriquecimiento?
    • Respuesta: Reservas.

Contabilidad y Gestión Financiera

  • 12. Tipos de Factura: ¿Cuáles son los tipos de factura?
    • Respuesta: Factura Simplificada, Rectificativa, Recopilatoria, Completa y E-factura.
  • 13. Cheque Personal: El cheque personal:
    • Respuesta: Es aquel que se emite por una persona, usando su talonario, contra los fondos disponibles en la cuenta titular.
  • 14. Novación de una Deuda: ¿En qué consiste la novación de una deuda?
    • Respuesta: Consiste en sustituir una obligación de pago por otra nueva, considerando extinguida la deuda anterior y generando otra con vencimiento futuro.
  • 15. Principio de Devengo: La imputación de ingresos y gastos se hace dependiendo de la corriente real de bienes y servicios que estos representan, independientemente del momento en que se produzcan los cobros y pagos. ¿De qué principio estaríamos hablando?
    • Respuesta: Principio de devengo.
  • 16. Fases del Ciclo Contable: Las fases en las que se desarrolla el ciclo contable son:
    • Respuesta: Apertura de contabilidad, desarrollo del proceso contable y cierre de la contabilidad.
  • 17. Estado de Flujos de Efectivo: El Estado de Flujos de Efectivo:
    • Respuesta: Informa sobre los movimientos de efectivo producidos durante el ejercicio.
  • 18. Tipo Impositivo: En la gestión y liquidación de impuestos, el porcentaje que se aplica a la base liquidable para determinar lo que hay que pagar a Hacienda, ¿cómo se llama?
    • Respuesta: Tipo impositivo.
  • 19. Fórmula de Consumo de Materias Primas: Ex. inicial + compras del periodo – Ex. final. ¿Qué determina esta fórmula?
    • Respuesta: El consumo de materias primas.
  • 20. Ratio de Endeudamiento Total o Apalancamiento: ¿Cómo se define el ratio de endeudamiento total o apalancamiento?
    • Respuesta: Pasivo total dividido entre patrimonio neto.
  • 21. Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad: El punto muerto o umbral de rentabilidad:
    • Respuesta: Indica la cantidad producida y vendida con la que la empresa cubre sus costes, sin beneficios ni pérdidas.
  • 22. Asiento Contable (Compra de Mercaderías): Si la empresa realiza una compra de mercaderías (cuenta de gasto), ¿dónde irá en el asiento contable?
    • Respuesta: En el debe del asiento contable.
  • 23. Obligación de PYMES (Estado de Flujos de Efectivo): Señala cuál de estas afirmaciones es correcta.
    • Respuesta: Las PYMES no tienen la obligación de presentar el estado de flujos de efectivo.
  • 25. Ratio de Disponibilidad: ¿Cuál es el ratio que mide la tesorería más inmediata, es decir, el efectivo de que la empresa dispone si tuviera que pagar en ese momento todas las deudas a corto plazo?
    • Respuesta: Ratio de disponibilidad.

Recursos Humanos y Empleo

  • 24. Siglas SEPE: Las siglas SEPE corresponden al:
    • Respuesta: Servicio Público de Empleo Estatal.

Entradas relacionadas: