Conceptos Clave, Figuras y Cronología de la Segunda Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Conceptos Fundamentales de la Segunda Guerra Mundial

  • Eje Roma-Berlín: Alianza política y militar entre la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini, firmada en octubre de 1936.
  • Pacto Antikomintern: Pacto firmado inicialmente por Alemania y Japón en noviembre de 1936, dirigido contra la Internacional Comunista (Komintern) y, por extensión, contra la URSS. Italia se unió en 1937 y la España de Franco en 1939 (tras finalizar la Guerra Civil Española).
  • Genocidio: Política sistemática de exterminio o eliminación de grupos étnicos, religiosos, políticos o de otra índole. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejemplo más conocido es el Holocausto perpetrado por los nazis contra los judíos y otras minorías.
  • Gueto: Barrio o suburbio donde se aislaba y confinaba a un grupo específico de personas, separándolas del resto de la sociedad. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se refiere principalmente a las zonas donde los nazis obligaron a vivir a la población judía en condiciones infrahumanas.
  • Partisanos: Miembros de grupos de resistencia civil armada que luchaban contra las fuerzas de ocupación, especialmente contra el ejército alemán y sus aliados, en los territorios invadidos.
  • Anschluss: Término alemán que significa 'anexión' o 'unión'. Se refiere específicamente a la anexión de Austria al Tercer Reich alemán en marzo de 1938.
  • Dunkerque: Puerto francés (no belga) donde, entre mayo y junio de 1940, más de 330.000 soldados aliados (principalmente británicos y franceses) quedaron rodeados por el ejército alemán. La evacuación exitosa de la mayoría de estas tropas hacia Inglaterra (Operación Dinamo) fue crucial para la continuación de la guerra por parte del Reino Unido.
  • Pearl Harbor: Base naval de Estados Unidos en Hawái, atacada por sorpresa por la aviación japonesa el 7 de diciembre de 1941, sin previa declaración de guerra. Este ataque provocó la entrada oficial de EE. UU. en la Segunda Guerra Mundial.
  • Conferencia de Teherán: Reunión celebrada en noviembre-diciembre de 1943 entre los líderes aliados Iósif Stalin (URSS), Franklin D. Roosevelt (EE. UU.) y Winston Churchill (Reino Unido). En ella se discutieron estrategias militares clave, como la apertura de un segundo frente en Europa occidental, y se esbozaron planes para la posguerra.
  • Stalingrado: Ciudad soviética (actual Volgogrado) escenario de una de las batallas más decisivas y sangrientas de la Segunda Guerra Mundial (agosto de 1942 - febrero de 1943). La encarnizada defensa soviética y la posterior contraofensiva culminaron con la rendición del VI Ejército alemán, marcando la primera gran derrota terrestre de Alemania en el Frente Oriental y un punto de inflexión en el conflicto.
  • República de Saló: Nombre informal de la República Social Italiana, un régimen títere establecido por Mussolini en el norte y centro de Italia entre 1943 y 1945, tras ser rescatado por los alemanes después de su destitución. Estaba fuertemente controlado por los nazis.

Figuras Clave de la Segunda Guerra Mundial

  • Winston Churchill: Político conservador británico, Primer Ministro del Reino Unido durante la mayor parte de la guerra (1940-1945). Conocido por su liderazgo y sus discursos inspiradores durante los momentos más difíciles del conflicto.
  • Charles de Gaulle: General y estadista francés. Tras la caída de Francia en 1940, se exilió en Londres, desde donde lideró las fuerzas de la Francia Libre y llamó a la resistencia contra la ocupación alemana.
  • Harry S. Truman: Político demócrata estadounidense, se convirtió en Presidente de EE. UU. tras la muerte de Franklin D. Roosevelt en abril de 1945. Tomó decisiones cruciales como el uso de las bombas atómicas contra Japón y gestionó los inicios de la Guerra Fría, mostrando una postura más firme frente a Stalin.
  • Franklin D. Roosevelt: Presidente de EE. UU. (Partido Demócrata) durante la Gran Depresión y la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial (hasta su muerte en 1945). Lideró al país durante el conflicto y participó en conferencias clave como Teherán y Yalta.
  • Iósif Stalin: Líder comunista y dictador de la Unión Soviética (URSS). Aunque inicialmente firmó el Pacto Germano-Soviético de no agresión con Hitler, lideró la lucha contra Alemania tras la invasión de 1941. Participó en las conferencias aliadas de Teherán, Yalta y Potsdam.
  • Benito Mussolini: Líder fascista y dictador de Italia (Il Duce). Aliado de Hitler en el Eje, llevó a Italia a la guerra en 1940. Fue destituido en 1943, pero posteriormente estableció la República de Saló bajo control alemán.
  • Josip Broz Tito: Líder comunista y partisano yugoslavo. Encabezó la resistencia más efectiva contra la ocupación nazi en los Balcanes y se convirtió en el líder de Yugoslavia después de la guerra.
  • Philippe Pétain: Mariscal francés, considerado héroe de la Primera Guerra Mundial. Tras la derrota de Francia en 1940, lideró el régimen autoritario y colaboracionista de Vichy, que controlaba parte del territorio francés y cooperaba con los nazis.
  • Clement Attlee: Político británico del Partido Laborista. Sucedió a Winston Churchill como Primer Ministro del Reino Unido en julio de 1945, tras la victoria laborista en las elecciones generales, y representó al país en la última fase de la Conferencia de Potsdam.
  • Albert Speer: Arquitecto alemán y miembro destacado del Partido Nazi. Fue Ministro de Armamento y Producción Bélica del Tercer Reich desde 1942, jugando un papel crucial en el esfuerzo de guerra alemán. Fue condenado en los Juicios de Núremberg.
  • Adolf Hitler: Líder del Partido Nazi y dictador de Alemania (Führer) durante el Tercer Reich (1933-1945). Su ideología expansionista y racista fue la principal causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto.

Cronología Esencial de la Segunda Guerra Mundial

  • 1935: Italia invade Etiopía (Abisinia).
  • 1936: Alemania remilitariza Renania, violando el Tratado de Versalles. Se forma el Eje Roma-Berlín. Alemania y Japón firman el Pacto Antikomintern.
  • 1938: Alemania anexiona Austria (Anschluss) y los Sudetes (región de Checoslovaquia) tras los Acuerdos de Múnich.
  • 1939: Alemania invade el resto de Checoslovaquia. Italia invade Albania. Alemania invade Polonia (1 de septiembre), lo que provoca que Reino Unido y Francia declaren la guerra a Alemania: comienzo de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Firma del Pacto Germano-Soviético.
  • 1940: Alemania invade Dinamarca y Noruega (abril). Invasión y ocupación de Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia (mayo-junio). Batalla de Inglaterra. La URSS se anexiona las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia, Lituania).
  • 1941: Alemania invade Yugoslavia y Grecia. Alemania invade la URSS (Operación Barbarroja, junio). Ataque japonés a Pearl Harbor (diciembre). EE. UU. entra en la guerra.
  • 1942-1943: Batalla de Stalingrado. Victoria aliada en El Alamein (Norte de África). Desembarco aliado en el Norte de África (Operación Torch).
  • 1943: Rendición alemana en Stalingrado (febrero). Desembarco aliado en Sicilia (julio) y posterior invasión de Italia. Caída de Mussolini. Conferencia de Teherán.
  • 1944: Desembarco aliado en Normandía (Día D, 6 de junio). Liberación de París (agosto). Batalla de las Ardenas (diciembre).
  • 1945: Conferencia de Yalta (febrero). Suicidio de Hitler (abril). Rendición incondicional de Alemania (mayo). Conferencia de Potsdam (julio-agosto). Lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima (6 de agosto) y Nagasaki (9 de agosto). Rendición incondicional de Japón (septiembre). Fin de la Segunda Guerra Mundial. Creación de la ONU (Conferencia de San Francisco).
  • 1945-1946: Juicios de Núremberg contra los principales criminales de guerra nazis. Conferencia de Paz de París (iniciada en 1946, tratados firmados en 1947).

Entradas relacionadas: