Conceptos Clave de la Fe: Pascua Judía, Alianza, Mandamientos y Jesucristo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Pascua Judía (Pésaj)

Es la fiesta más importante para los judíos. Se sacrificaba en el Templo un cordero y después lo llevaban a sus casas donde lo asaban. Con esto, los judíos recuerdan la Alianza de Dios con su pueblo.

Descubrimiento de la Creencia y Elementos Comunes en las Religiones

¿Cómo descubre el ser humano su creencia?

Haciéndose preguntas sobre su alrededor.

Elementos comunes en las diversas religiones:

  • Las creencias
  • Los ritos o ceremonias religiosas
  • Las normas morales

Ateísmo y Agnosticismo

Ateísmo: Es negar que Dios existe.

Agnosticismo: Es la postura por la cual el ser humano vive como si Dios no existiera o considera que su existencia es incognoscible.

La Alianza y los Mandamientos en Israel

¿Qué le dijo Dios a Abraham?

Le dijo que sería padre de un gran pueblo.

¿Qué significa la Alianza para el pueblo de Israel?

Dios se compromete con el pueblo de Israel a protegerlo, y el pueblo tenía que cumplir los Mandamientos.

¿Qué son los Mandamientos?

Son las normas de comportamiento dictadas por Dios.

Los Diez Mandamientos:

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas (o "Amarás al Señor con todo tu corazón").
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No dirás falso testimonio ni mentirás.
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros (o "No consentirás pensamientos impuros").
  10. No codiciarás los bienes ajenos.

Religiones Naturales y Encuentro con Dios

El sentido de las religiones naturales:

El sentido es la búsqueda de Dios por parte de los hombres. La relación con Dios es considerada lo más importante de la vida humana.

¿Cuándo se produjo el encuentro del ser humano con Dios (según esta perspectiva)?

Cuando Dios habló con algunas personas del pueblo de Israel.

Temas 3 y 4: Ley Moral, Mediadores y Jesucristo

La Ley Moral

¿Qué es la Ley Moral?

Es la luz de la inteligencia puesta en nosotros por Dios.

Mediadores y Profetas

¿Quiénes hacían de mediadores entre Dios y los hombres?

Los sacerdotes.

¿Para qué envió Dios a los profetas?

Para advertir al pueblo de sus pecados y para que se arrepintieran.

¿Quién fue el último profeta (antes de Jesús)?

San Juan Bautista.

Jesucristo: Misión y Naturaleza

¿A qué vino Jesucristo al mundo?

Jesús es el Mediador que Dios envía al mundo para salvar a los hombres de sus pecados, y por eso murió en la cruz.

¿Qué es el pecado?

Es la acción voluntaria de escoger el mal en vez del bien.

¿Cuál era la misión de Jesús?

  • Salvarnos de los pecados.
  • Enseñarnos la Palabra de Dios.
  • Ejercer como Sumo Sacerdote.

¿Qué significa el nombre 'Jesucristo'?

Significa que Jesús es hombre y Dios a la vez.

¿Cuáles son los testimonios de la divinidad de Jesús?

  • Lo dijo el Padre: “Este es mi Hijo amado… escuchadle”.
  • Lo dijo el mismo Jesús: “Yo y el Padre somos uno” (o "somos la misma cosa").
  • Actuó como Dios: perdonó los pecados, aceptó la adoración, realizó milagros.

María como Mediadora

¿Qué significa que María es mediadora de la gracia?

  • María, al ser madre de Jesús, nos trajo al Mediador entre Dios y los hombres.
  • Jesús, desde la cruz, nos la dio como madre.

Entradas relacionadas: