Conceptos Clave y Fases del Trabajo en Equipo: Mejora la Productividad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Trabajo en Equipo: Conceptos Clave y Fases para la Optimización
1. Presentación: Concepto de Equipo y Grupo
Es fundamental comprender la diferencia entre equipo y grupo para optimizar el rendimiento en el entorno laboral:
- Equipo: Es un grupo reducido de personas con conocimientos y habilidades complementarias, comprometidas con un objetivo común y con un enfoque compartido sobre el modo de actuar y trabajar.
A continuación, se presenta un cuadro comparativo que resalta las diferencias clave:
Equipo | Grupo |
---|---|
Confianza | Desconfianza |
Comunicación abierta | Falta de comunicación / Reservas |
Orgullo de pertenencia | Falta de orgullo de pertenencia |
Compromisos asumidos | Reglas aceptadas (pueden no ser compartidas) |
Apoyo mutuo | Individualismo, egoísmo |
Respeto otorgado | Respeto aceptado (puede ser formal) |
Líder | Jefe |
Trabajo cooperativo | Trabajo individual |
Dimensiones de un Equipo
Un equipo efectivo se caracteriza por dos dimensiones principales:
- Productividad: Se refiere a la eficiencia con la que el equipo realiza sus tareas y toma decisiones para alcanzar sus objetivos y cumplir con sus responsabilidades.
- Positividad: Se refiere a la calidad y la forma en que se gestionan las relaciones dentro del equipo, es decir, el ambiente interno.
Conclusiones Clave
- El trabajo en equipo es más que la suma de los trabajos individuales de distintas personas.
- El trabajo en equipo requiere complementariedad, un objetivo común y compromisos compartidos.
- Un trabajo en equipo efectivo se basa tanto en la productividad como en la positividad.
2. Fases de Desarrollo de un Equipo
Los equipos, a lo largo de su existencia, atraviesan diferentes fases de desarrollo. Comprender estas fases es crucial para gestionar y liderar equipos de manera efectiva:
Fase 1: Formación/Orientación
- Los miembros del grupo experimentan incertidumbre sobre su rol y el de los demás.
- Se cuestiona quién está a cargo y cuáles son los objetivos del grupo.
- La confianza es baja.
- Comienzan a surgir los roles naturales de cada miembro.
- El líder debe enfocarse en mantener al equipo unido, fomentando una relación de trabajo basada en la confianza.
Fase 2: Conflicto/Tormenta
- Los miembros intentan determinar cómo encajan en la estructura del equipo.
- Pueden surgir posturas individuales y rivalidades.
- Se forman subgrupos.
- Se ponen a prueba las políticas y normas establecidas.
- El líder debe actuar como un coach, guiando al equipo.
- Es fundamental definir claramente los objetivos y las relaciones internas.
- Preguntas clave en esta fase: ¿Quién está al cargo?, ¿Cómo es el proceso de comunicación?, ¿Qué tiene que hacer cada uno?
- Esta fase concluye con el establecimiento claro del liderazgo y los demás roles.