Conceptos Clave en Farmacología, Terapia Antimicrobiana y Edición Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Psicofarmacología Clínica: Conceptos Clave

1. En la esquizofrenia

Respuesta: Un bloqueo persistente y mayor del 80% de los receptores D2 está relacionado con los síntomas de parkinsonismo.

2. El aripiprazol

Respuesta: Tiene efecto agonista parcial dopaminérgico.

3. Los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptura de 5-HT

Producen manifestaciones digestivas frecuentes en la primera semana de tratamiento.

4. En relación con la carbamazepina

Después de dos semanas de tratamiento continuo pudiera inducir su propio metabolismo a nivel hepático.

5. En relación con las benzodiacepinas

Respuesta: El flumazenil es un antagonista selectivo de benzodiacepinas.

Avances en Biotecnología y Terapia Génica: CRISPR-Cas9

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la técnica CRISPR-Cas9 es correcta?

  • CRISPR-Cas9 puede introducir cortes específicos en el ADN mediante una guía de ARN.
  • CRISPR-Cas9 puede cortar secciones dañadas o mutadas de ADN, pero no las puede reparar.

2. ¿Cuál de las siguientes aplicaciones clínicas de la tecnología CRISPR ha mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos?

  • Corrección de mutaciones en enfermedades monogénicas como la anemia falciforme.
  • Corrección de mutaciones en distrofia muscular.

3. En relación con los efectos adversos del uso de CRISPR en terapia génica, ¿cuál es una preocupación principal?

  • Los efectos fuera del objetivo (off-target), que pueden causar mutaciones indeseadas.
  • Los posibles problemas éticos y legales por su uso no autorizado.

Farmacología Antimicrobiana: Antibióticos, Antivirales y Antifúngicos

4. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los antibióticos de la familia de las penicilinas?

  • Inhiben la transpeptidación de los péptidoglicanos en la síntesis de la pared celular bacteriana.
  • Efecto bactericida por ruptura de la pared bacteriana.

7. ¿Cuál de los siguientes antibióticos está contraindicado en el embarazo por riesgo de causar?

  • Tetraciclina
  • Metronidazol

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los aminoglucósidos como la gentamicina?

  • Inhibición de la síntesis de proteínas a nivel del ribosoma 30S.
  • Acción bactericida.

¿Cuál de los siguientes antibióticos se utiliza para tratar una neumonía adquirida en la comunidad en un paciente joven sin comorbilidades?

  • Azitromicina
  • Amoxicilina-clavulánico

¿Qué combinación antibiótica es adecuada para el tratamiento empírico de endocarditis por enterococos?

  • Ampicilina + Ceftriaxona
  • Vancomicina + Gentamicina

¿Cuál de los siguientes antibióticos tiene actividad contra Pseudomonas aeruginosa?

  • Piperacilina-tazobactam
  • Colistina

¿Qué antiviral se usa como profilaxis o tratamiento temprano en la gripe o influenza?

  • Oseltamivir
  • Zanamivir

¿Cuál es el mecanismo de acción del aciclovir?

  • Se incorpora a la cadena de ADN viral e impide su replicación.
  • Inhibición de la ADN polimerasa viral.

¿Cuál de los siguientes antimicóticos es el tratamiento de elección en una candidemia en paciente crítico?

  • Caspofungina intravenosa
  • Anfotericina B liposomal.

¿Cuál es el mecanismo de acción de los antibióticos de la familia de las fluoroquinolonas?

  • Bloquean la actividad de la topoisomerasa II, impidiendo la replicación del ADN.
  • Al inhibir la enzima se impide el proceso de enrollado/desenrollado de la cadena de ADN bacteriano con efecto bactericida.

Consideraciones Adicionales en Terapia Médica

INDIQUE LAS TRES AFIRMACIONES CORRECTAS

  1. Cuenta de copias virales en suero
  2. Uso de por lo menos tres drogas desde el inicio
  3. Monitoreo regular de la cuenta de linfocitos en sangre

Entradas relacionadas: