Conceptos Clave de Facturación, IVA y Descuentos Comerciales en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Facturación Electrónica y Tipos de Facturas
Factura Electrónica
La Factura Electrónica es un documento electrónico equivalente a la factura en papel. Su expedición está sujeta al consentimiento del destinatario, aunque no siempre es necesario que este consentimiento sea expreso.
Factura Recapitulativa
La Factura Recapitulativa agrupa diversas operaciones. Permite incluir en una única factura las operaciones realizadas en distintas fechas para un mismo destinatario, siempre que se hayan efectuado dentro del mismo mes natural. Estas facturas deben ser expedidas, como máximo, el último día del mes natural.
Duplicados y Copias de Facturas
Los Duplicados de facturas tienen la misma validez que los originales en caso de pérdida del documento original o cuando, en una misma operación, existan varios destinatarios. En cuanto a las Copias de las Facturas, no es necesario indicar que se trata de una copia.
Excepciones a la Obligación de Expedir Factura
Existen ciertas excepciones a la obligación de expedir factura, que incluyen:
- Operaciones realizadas por comerciantes minoristas a los que se les aplique el régimen especial del recargo de equivalencia.
- Operaciones exentas de IVA.
- Operaciones realizadas por sujetos pasivos que tributen en el régimen especial simplificado del IVA.
- Operaciones realizadas en el desarrollo de las actividades acogidas al régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca.
Plazos de Expedición y Conservación de Facturas
Plazos de Expedición de la Factura
- Si el destinatario no es ni empresario ni profesional, la expedición se realiza en el momento de efectuarse la operación.
- Si el destinatario es empresario o profesional y actúa como tal, las facturas deben ser expedidas y remitidas al cliente antes del día 16 del mes siguiente a la fecha en que se considera entregado el pedido.
- Para facturas recapitulativas y en la expedición a destinatarios que no sean empresarios ni profesionales, el plazo máximo es el último día del mes natural.
Conservación de Facturas
Es obligatorio conservar las facturas recibidas y las copias de las facturas expedidas o emitidas.
Periodo de Conservación
- Normativa Mercantil: Se deben conservar los libros contables, la correspondencia, la documentación y los justificantes de sus operaciones durante seis años.
- Normativa Fiscal: El plazo de conservación es de cuatro años.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo que recae sobre la entrega de bienes y las prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales.
Descuentos Comerciales y Rappels
Descuento Comercial
El Descuento Comercial es una reducción del precio aplicada por promociones, rebajas o ventas especiales. Se calcula sobre el importe bruto de los productos.
Rappel
El Rappel es un descuento que se concede por haber alcanzado un determinado volumen de compras, ya sea en unidades o en importe.
Rappels Acumulativos
Se aplican cuando, en un determinado periodo de tiempo, se ha superado un volumen de compras definido. Suelen ser posteriores a la recepción de las facturas iniciales.
Rappels No Acumulativos
Se aplican a una compra específica en un solo pedido y, generalmente, se incluyen directamente en la factura.
Descuento por Pronto Pago
Es un descuento concedido por pagar al contado o antes del plazo pactado. Si se abona el total de la factura (incluidos los descuentos anteriores) antes de la fecha límite, se aplicará sobre este importe neto.
Retenciones a Cuenta del IRPF
Los porcentajes de retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) vigentes son: un tipo general del 15 % y, durante los 3 primeros años de ejercicio de la actividad, un 7 %.
Rectificación de Facturas
La Rectificación de Facturas procede cuando no se cumpla alguno de los requisitos legales, por una incorrecta fijación de las cuotas o cuando se produzca una modificación de la base imponible.
La emisión de una nueva factura rectificativa debe incluir los datos identificativos de la factura que se está rectificando, la modificación efectuada y debe expedirse en una serie de numeración diferente.