Conceptos Clave para la Evaluación de Proyectos de Inversión Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Acordeón: Evaluación de Programas y Proyectos de Inversión Pública

Marco Conceptual de la Evaluación de Proyectos en el Sector Público

¿Cuáles son las etapas de evaluación de un proyecto?
Las etapas son: Planeación, programación y presupuestación.
¿Qué es un proyecto de inversión pública?
Es una propuesta estructurada que busca transformar recursos en beneficios sociales o económicos mediante acciones del sector público.
¿Qué incluye la evaluación de proyectos?
Incluye: Evaluación financiera, evaluación técnica, estudios de pre-inversión y análisis para la toma de decisiones.

Análisis de la Tipología de Proyectos de Inversión Pública

¿Qué es la inversión pública directa?
Es la realizada completamente por el gobierno con recursos propios.
¿Qué es la inversión pública con financiamiento?
Es la que se realiza con préstamos o créditos, nacionales o internacionales.
¿Qué es la inversión pública coparticipativa entre distintos sectores de gobierno?
Es la que combina recursos y esfuerzos entre federación, estado y municipio.
¿Qué es la inversión pública con participación de capital privado?
Aquella donde el sector privado colabora, por ejemplo, mediante APP (Asociaciones Público Privadas).
¿Qué es la inversión pública con participación ciudadana?
Es la que incorpora la opinión y/o participación directa de la sociedad civil en su planeación o ejecución.

Análisis de la Viabilidad del Proyecto de Inversión Pública

¿Qué es la valoración del proyecto?
Es determinar su rentabilidad, beneficios, costos y riesgos.
¿Qué incluye la metodología para la elaboración de proyectos?
Incluye: Diagnóstico, objetivos, identificación de alternativas, programación y evaluación.
¿Qué son los estudios de viabilidad?
Son estudios técnicos, económicos y administrativos para determinar si un proyecto es factible.
¿Qué es la viabilidad técnica-administrativa?
Es la capacidad institucional y tecnológica para ejecutar el proyecto.
¿Qué es la viabilidad económica?
Es la evaluación de la rentabilidad del proyecto en términos monetarios.

Elementos Cuantitativos de la Elaboración de Proyectos de Inversión Pública

¿Qué son los elementos básicos de matemáticas financieras?
Son conceptos y fórmulas para evaluar el valor del dinero en el tiempo.
¿Qué es el valor presente (VP)?
Es el valor actual de un monto que se recibirá o pagará en el futuro.
¿Qué es el valor futuro (VF)?
Es el valor que tendrá en el futuro una cantidad de dinero invertida hoy.
¿Qué es el interés simple?
Es el que se calcula solo sobre el capital inicial.
¿Qué es el interés compuesto?
Es el que se calcula sobre el capital inicial más los intereses generados.
¿Qué es el análisis de proyectos con inflación?
Es considerar el efecto del aumento de precios en los costos y beneficios del proyecto.
¿Qué es el tiempo de recuperación de la inversión?
Es el tiempo necesario para que los beneficios igualen la inversión inicial.

Análisis de un Estudio de Caso de un Proyecto de Inversión Pública

¿Qué es un estudio de caso?
Es un análisis detallado de un proyecto real para evaluar su desempeño y resultados.
¿Qué es un proyecto de inversión financiera directa?
Aquel donde el Estado invierte en infraestructura o servicios directamente.
¿Qué es un proyecto de inversión financiera indirecta?
Aquel donde el Estado canaliza recursos mediante terceros, como subsidios o incentivos.
¿Qué son los elementos de análisis del reingreso o pérdida de la inversión?
Son indicadores que muestran si el proyecto generó retorno o pérdidas.

Extras: Toma de Decisiones en el Sector Público

¿Qué factores se consideran en la toma de decisiones públicas?
Se consideran factores económicos, técnicos, sociales, políticos y de factibilidad.

Entradas relacionadas: