Conceptos Clave de la Estructura Atómica y Configuración Electrónica
Isótopo: Átomos de distinto número másico (A), pero igual número atómico (Z).
Isóbaros: Átomos de distinto número atómico (Z), pero igual número másico (A).
Isótonos: Átomos que poseen distinto número atómico (Z), pero igual número de neutrones.
Modelos Atómicos
John Dalton
- Cada elemento posee su propio tipo de átomo. Todos los átomos de un elemento son exactamente iguales.
- Cuando los elementos reaccionan entre sí, los átomos de los elementos se combinan sin transformarse.
- Cuando ocurre esta combinación, los átomos se unen unos con otros en proporciones fijas.
Thomson
- Descubre los electrones.
- Plantea el modelo de pudín de pasas.
Eugen Goldstein
- Descubre los protones.
James Chadwick
- Descubre los neutrones.
Modelo Atómico de Bohr
Los electrones que giran alrededor del núcleo en órbitas o niveles de energía.
- Estado fundamental o estacionario: En este nivel no se gana ni se pierde energía.
- Estados excitados: Niveles 2 al 4.
Orbitales: Zona donde es probable encontrar electrones.
Cada tipo de orbital es la representación gráfica de una función matemática que corresponde a una región del interior del átomo.
Naturaleza Electromagnética de la Materia (Max Planck)
Teoría Cuántica: Los átomos y moléculas absorbían o emitían energía radiante en cantidades discretas (cuanto).
Modelo Mecano-cuántico
Louise de Broglie
Las ondas se comportan como partículas y las partículas se comportan como ondas.
Erwin Schrödinger
- Ecuación de onda.
- Representa el comportamiento del electrón.
- Describe la energía de las partículas subatómicas.
- Los valores que se obtienen, representan los orbitales atómicos.
Werner Heisenberg
- Principio de Incertidumbre: Es imposible determinar con precisión la posición y la velocidad de una partícula en forma simultánea.
Números Cuánticos
Describen el estado de los electrones en los orbitales atómicos.
Número Cuántico Principal (n)
Nos da la información acerca de la energía total del electrón.
Valores posibles: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, ... ∞
A mayor n:
- Mayor es la energía de la nube electrónica.
- Mayor es la distancia entre el electrón y el núcleo.
- Aumenta la energía del electrón, la unión al núcleo será menor.
Número Cuántico Azimutal (l)
Nos da la información acerca de la forma de los orbitales.
Valores posibles: l = 0, 1, 2, 3, ... n-1
- 0 → s
- 1 → p
- 2 → d
- 3 → f
Número Cuántico Magnético (ml)
Nos da la información acerca de cuántos orbitales existen para un cierto número cuántico azimutal.
Valores posibles: de -l a +l.
Número Cuántico de Spin (ms)
Nos da el giro del electrón sobre su propio eje (-1/2 [↓] o +1/2 [↑]).
Configuración Electrónica
Principio de Aufbau
Establece el orden de llenado de los orbitales: 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s...
Principio de Exclusión de Pauli
Dos electrones de un mismo orbital no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales.
Principio de Hund o de la Máxima Multiplicidad
Plantea que cuando los electrones se ubican en subniveles con más de un orbital, los electrones van entrando de uno en uno en cada orbital. Los primeros entran con spin +1/2 y luego ingresan los de spin -1/2.
Principio de Mínima Energía
Los electrones comienzan a ubicarse en los niveles de menor energía y a medida que van llenando van ocupando niveles de mayor energía.