Conceptos Clave en Estratigrafía: Correlación, Discontinuidades y Discordancias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Relaciones de Corte
Las Relaciones de Corte tienen en cuenta las relaciones espaciales de diferentes grupos de rocas y estructuras.
Correlación y Sincronismo
La Correlación es el procedimiento mediante el cual se establece la correspondencia entre estratos geográficamente separados. Los estratos son sincrónicos cuando se formaron al mismo tiempo, y contemporáneos si han surgido en el mismo periodo cronológico, aunque no tengan la misma litología ni se hayan originado en el mismo ambiente de sedimentación.
La Correlación litológica es la más simple, consiste en la atribución de contemporaneidad a dos estratos de la misma litología en diferentes posiciones dentro de una cuenca de sedimentación.
Existen otros tipos de correlación:
- Correlación espacial: Cuando dos o más estratos que se encuentran en distintos lugares y separados unos de otros pertenecen al mismo tipo litológico sin que sean de la misma edad.
- Correlación temporal: Cuando dos o más estratos se encuentran en distintos lugares y separados unos de otros y son de la misma edad.
Las Isócronas son líneas o superficies que representan un instante en el tiempo.
El Valor de los Fósiles
Los fósiles son elementos clave para la correlación de estratos. Los fósiles guía tienen que cumplir ciertas características:
- Ser abundantes en el registro geológico.
- Resultar fáciles de identificar.
- Los taxones deben tener una duración corta a escala geológica.
- Poseer una distribución geográfica amplia.
Discontinuidades Estratigráficas
Una Discontinuidad Estratigráfica es un lapso de tiempo que no está representado por sedimentos dentro de una sucesión estratigráfica.
Conceptos relacionados:
- Laguna estratigráfica: Periodo de tiempo que no está representado por estratos de roca.
- Vacío erosional: Periodo de tiempo dentro de una sucesión estratigráfica que no tiene representación porque esos estratos fueron erosionados.
- Hiato: Periodo de tiempo en el que no se produjo la sedimentación y que no ha dejado estratos en el registro.
Discordancias
Las Discordancias son rupturas de registros geológicos que se extienden a toda una cuenca sedimentaria y permiten delimitar grandes unidades cronoestratigráficas separadas por procesos tectónicos o erosivos.
Tipos de discordancias:
- Inconformidad: Superficie de contacto entre dos conjuntos de rocas, cuando el superior está estratificado y se apoya sobre otro inferior formado por rocas ígneas.
- Disconformidad o paleorrelieve: Superficie de discontinuidad erosiva que separa dos sucesiones estratigráficas concordantes y paralelas.
- Paraconformidad: Superficie de discontinuidad que separa dos sucesiones estratigráficas concordantes y paralelas pero entre las que existe un hiato de tiempo en el que no se produjo la sedimentación.
- Discordancia angular: Superficie de discontinuidad erosiva que separa dos sucesiones estratigráficas que no tienen concordancia entre sí. Implica una laguna estratigráfica con un vacío erosional, ocurrencia de procesos tectónicos y un hiato entre los dos conjuntos de estratos.