Conceptos Clave de la Estética del Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Estética del Arte

Grecia Clásica, V a.C.

  • Artistas: músicos y poetas. Inspirados por Musas (seres divinos).
  • Artesanos: pintores, escultores, arquitectos.

Definiciones de Arte

Marcel Duchamp: El arte lo es cuando lo decide el artista.

Ernst Gombrich: No existe el arte. Solo artistas.

Dino di Formaggio: El arte es lo que el hombre llama arte.

Theodor Adorno: Nada en el arte es evidente. Las obras y el arte son enigmas.

Émile Zola: Es un rincón de la naturaleza visto a través del temperamento del artista.

Características del Arte (6)

  • Expresión estrictamente humana
  • Son producciones pensadas - valor intelectual
  • Creación original - única e irrepetible
  • Perfección técnica en su ejecución

Ejemplo: Segunda mitad del siglo XIX, Vincent Van Gogh pintó 800 cuadros en 10 años. (Valoración: $50 millones)

Actividad Creadora (Creación de Algo Nuevo)

  • Reproductor o reproductivo: reproducir un modelo
  • Creador o combinador: Parte de la imaginación

Rimbaud: "Todo lo existente fue una vez imaginado"

L.S. Vigotsky: "Todos son creadores desde niños" "Mayor experiencia"

Formas de Conectar la Imaginación con la Realidad

  • 1ª forma: La experiencia trae imaginación.
  • 2ª forma: La formación en arte trae mejor interpretación.
  • 3ª forma: Enlace emocional. Los sentimientos traen imaginación, y viceversa.
  • 4ª forma: La obra de arte como algo nuevo.

Estética

Del griego astheikós, sensible.

Tipos de Belleza

  • Belleza como perfección: Lo bien hecho.
  • Belleza como pulcritud: Buena presentación, aseado, aunque sea feo.

Características de la Experiencia Estética

  • Profunda: Sentir que transforma nuestra visión.
  • Ahistórica: No tiene tiempo.
  • Intensa y breve: Se disfruta si se tiene gusto estético.
  • Descentrada: Nos saca del mundo ordinario.

La Escalera del Gusto Estético

  • Sentir estético: Placer en los sentidos.
  • Experiencia estética: Admiración que cambia el gusto.
  • Actitud estética.

Aristóteles y Kant: "El gusto estético es interés desinteresado que permite contemplar la belleza".

Características del Juicio del Gusto

  • Reconocer el ideal de una sociedad.
  • No depende de la clase social o riqueza.
  • Objetivo.
  • Parte de criterios conceptuales.
  • Relaciona todos los sentidos.
  • Independiente de la moda.
  • Juzga el 'todo' antes que 'las partes'. Integral.

Conceptos Relacionados con la Belleza y el Arte

  • Belleza Natural: Se presenta sin mediación de un artista.
  • Naturalismo: El arte es imitar la naturaleza porque es belleza.
  • Esteticismo: Contra el naturalismo. La belleza artística nos libra de la naturaleza.
  • Interaccionismo: Armonía entre ambos.

Dar Forma al Arte: Componer y organizar.

Condiciones de la Obra Artística: Generar gozo artístico y satisfacer el gusto artístico.

Modos de Expresión Artística

  • Formalismo: Forma y diseño, gráfico mental racional.
  • Expresionismo: Sentimientos que transmite.
  • Simbolismo: Un significado.

A. Hauser: Más destacado en sociología y psicología artística.

Sociología y Psicología del Arte: Elementos

  • Social: Relación entre clases sociales y arte.
  • Psicológico: Percepción del artista.
  • Formal: Rasgos estilísticos. Abstracto y simbólico.

Entradas relacionadas: