Conceptos clave de estadística: Población, muestra, variables y tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Conceptos Fundamentales de Estadística
Realidad
Conjunto de elementos, hechos, fenómenos con características comunes y que presentan tendencia.
Población
Es una realidad, pero delimitada en el tiempo y el espacio. Estas últimas características permiten precisar mejor al conjunto de elementos o hechos que son de interés para el estudio.
Censo
Técnica de recolección de datos de todos y cada uno de los elementos de la población.
Muestra
Subconjunto de elementos o hechos de la población; debe ser representativo y adecuado.
- Representativo: Todos sus elementos deben tener las mismas características de los elementos de la población de donde proceden. Para lograrlo, se aplican sistemas aleatorios.
- Adecuado: Debe tener un tamaño mínimo y a la vez óptimo que garantice las generalizaciones a la población. Para lograrlo, se aplican las técnicas de muestreo.
Parámetro y Estadístico
- Parámetro: Es una medida de resumen que se calcula para describir una característica de toda una población. Ejemplo: Promedio poblacional (µ).
- Estadístico: Es una medida de resumen que se calcula para describir una característica de una sola muestra de la población. Ejemplo: La media muestral (M(x)).
Tipos de Estadística
Estadística Descriptiva
Tiene por objetivo la descripción numérica de un conjunto de datos, aplicando métodos para organizar, resumir y presentar los datos de manera informativa. No generaliza las conclusiones obtenidas a otros grupos; todo queda en el mismo grupo.
Estadística Inferencial
Usa la información aportada por una muestra para sacar conclusiones de la población de la cual ha sido extraída, siempre recordando que existe la probabilidad de hacerlo en forma errada. Esta probabilidad generalmente es pequeña (5% a 10%).
Variables
Son las características comunes de los elementos de la población o muestra, a quienes les corresponden valores diferentes.
Clasificación de Variables
- Variable Cualitativa: Expresa distintas cualidades, características o modalidades.
- Variable Ordinal: Puede tomar distintos valores ordenados.
- Variable Cuantitativa Discreta: Admite números enteros en su dominio de variación.
- Variable Cuantitativa Continua: Puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores.
- Variable Independiente (X): Es manipulada por el investigador con el objeto de estudiar cómo incide sobre la variable dependiente (VD).
- Variable Dependiente (Y): Sus valores dependen de los que tome la variable independiente (VI).
- Variable Interviniente (Z): Afecta el resultado que se espera.