Conceptos Clave del Espacio Urbano: Funciones, Usos y Urbanización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Tensiones y Dualidades del Espacio Urbano
En el espacio urbano se generan diversas tensiones y dualidades:
- Un espacio fragmentado y articulado. Fragmentado porque sus áreas están divididas por diferentes funciones; articulado a través de redes de transporte y comunicación.
- Un reflejo y condicionante de la sociedad. Las ciudades expresan en su espacio muchos de los rasgos presentes en la sociedad.
- Un espacio material y simbólico. Material porque está conformado por edificios, calles, etc.; simbólico porque las personas se vinculan emocionalmente y construyen identidades.
- El escenario y objeto de muchas luchas sociales. Representan el motivo por el cual se lucha.
Funciones Esenciales de las Ciudades
Las ciudades cumplen diversas funciones esenciales, que son actividades específicas que se desarrollan en su espacio, como tareas administrativas, militares, comerciales, entre otras. Entre las funciones que pueden predominar, se encuentran:
- Comercial: Centro de intercambio de bienes y servicios.
- Administrativa: Sede de las instituciones administrativas y de gobierno de una sociedad.
- Educativa/Sanitaria: Punto de concentración de establecimientos educativos y sanitarios de alta jerarquía.
- Militar: Centro de organización y comando de las fuerzas militares de un Estado.
- Religiosa: Punto de concentración de instituciones significativas para una determinada religión.
- Turística: Centro de infraestructura y servicios para la actividad turística.
- Financiera: Plaza de intercambio, préstamo y otras operaciones económicas.
Uso del Suelo Urbano y su Valoración
El uso del suelo urbano se refiere a la forma en que las personas y sus actividades ocupan y organizan los diferentes espacios de la ciudad. Se clasifican en cinco tipos principales:
- Residencial: Predominio de viviendas.
- Comercial: Predominio de establecimientos comerciales.
- Industrial: Predominio de fábricas, talleres, depósitos, etc.
- Equipamiento: Predominio de edificios destinados a actividades como la educación, la salud, etc.
- Espacios Verdes: Incluye parques, plazas, etc.
Precios del Suelo Urbano
Los precios del suelo urbano se refieren a la valoración económica del terreno en la ciudad, influenciada por la demanda y la oferta, especialmente cuando la organización urbana sigue lógicas estrictamente de mercado.
El Proceso de Urbanización y sus Dimensiones
La urbanización es el proceso por el cual las ciudades aumentan su importancia en el espacio geográfico y en la sociedad en relación con el espacio rural. Este proceso puede entenderse desde cuatro sentidos principales:
- Demográfico: Se refiere al incremento de la población urbana respecto a la población rural.
- Físico: Se refiere a la expansión y consolidación de la superficie construida de la ciudad, incluyendo infraestructuras y edificaciones.
- Cultural: Se refiere a la difusión de un conjunto de pautas culturales, conductas y estilos de vida urbanos.
- Histórico: Se refiere al surgimiento y desarrollo de ciudades como puntos de concentración a lo largo del tiempo.
Paradojas de la Urbanización
Pueden presentarse situaciones paradójicas en el proceso de urbanización:
- Que haya urbanización (en sentido demográfico) a pesar de que la población urbana total disminuya, siempre y cuando la población rural disminuya en una proporción aún mayor, aumentando así el porcentaje urbano.
- Que haya desurbanización (en sentido demográfico) a pesar de que la población urbana total aumente, si el porcentaje de población urbana respecto al total disminuye (por ejemplo, si la población rural crece a un ritmo aún mayor).