Conceptos Clave del Entorno Empresarial y la Sostenibilidad Organizacional

Enviado por Mario Herrera y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Entorno Organizacional y la Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales del Ambiente Organizacional

  • Ambiente Extremo: Todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento.
  • Elementos del Ambiente Extremo: Incluye elementos de acción directa y acción indirecta.
  • Insumos: Recursos del medio ambiente, materias primas y mano de obra, que pueden entrar a un sistema organizacional.
  • Productos: Insumos transformados que vuelven al ambiente externo en forma de productos o servicios.
  • Elementos de Acción Directa: Elementos del ambiente que tienen influencia directa en las actividades de la organización.
  • Elementos de Acción Indirecta: Elementos del ambiente externo que afectan el clima en que se desarrollan las actividades de la organización, pero no tienen influencia directa en ella (Tecnología, Economía, política de una sociedad).
  • Entorno de Acción Directa: Está compuesto por grupos de interés, es decir, por personas o grupos que están sujetos, directa o indirectamente, a la forma en que la organización persigue sus metas.

Grupos de Interés y su Influencia

  • Grupos de Interés: Aquellos individuos que son afectados por la forma en que la organización busca lograr sus objetivos.
  • Grupos de Interés Externos: Grupos del ambiente externo de la organización que afectan las actividades de esta.
  • Grupos de Interés Internos: Personas que no forman parte del entorno externo de una organización, pero que caben dentro de la responsabilidad de un gerente individual.

Evolución de la Conciencia Ambiental

  • Movimiento Naturalista: Surgió en 1896 con una organización activista llamada Sierra Club.
  • La Primavera Silenciosa (Rachel Carson): Publicado en 1960, argumenta que el uso constante de plaguicidas y productos químicos tóxicos era perjudicial para la Tierra y para los humanos que viven en ella.

Preocupaciones Ambientales Clave:

  • Contaminación
  • Cambios climáticos
  • Obtención de utilidad en el "patio propio"
  • Agotamiento de la capa de ozono
  • Otras problemáticas

Estrategias y Enfoques de Gestión Ambiental

  • Método del Marco de los Grupos de Interés: Sirve para entender e influir en el ambiente de acción directa y plantea cuestiones que afectan a muchas organizaciones.
  • Costo-Beneficio: Es el enfoque tradicional para concebir soluciones ambientales que establece que un reglamento ambiental propuesto debe aplicarse siempre que los posibles beneficios sean superiores a los posibles costos.
  • Desarrollo Sostenible: Un enfoque más moderno para concebir las cuestiones ambientales que indica que las organizaciones deben realizar aquellas actividades que puedan sostenerse a largo plazo o renovarse automáticamente.

Posturas Organizacionales ante el Ambiente

  • Postura Legal: Significa que la organización tratará de aplicar leyes para su provecho.
  • Postura de Mercado: Las organizaciones pueden adoptar una postura con la que respondan a las preferencias ambientales de sus clientes; los productos y procesos de producción deben cumplir con ciertas normas ambientales.
  • Postura de Grupos de Interés: Incluye responder ante muchos grupos de interés en cuanto a cuestiones ambientales se refiere.
  • Postura Verde Oscuro: Algunas organizaciones están tratando de adoptar valores ambientales que nos dicen que debemos vivir de forma más armónica con la Tierra.

Otros Conceptos Clave

  • Negociación Colectiva: Proceso mediante el cual los patrones y los obreros negocian y administran contratos referentes a los salarios, condiciones de trabajo y otros aspectos del ambiente laboral.
  • Importancia del Ambiente Organizacional: Radica en que la organización toma en cuenta los factores que suceden en el ambiente externo para poder reconfigurarse y adaptarse a las circunstancias del mismo.

Entradas relacionadas: