Conceptos Clave sobre Enfermedades Infecciosas, Cáncer y Salud Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Transmisión de Enfermedades Infecciosas
Existen diversas formas por las cuales un microorganismo patógeno puede pasar de una persona enferma a otra sana:
- Por contacto directo: El microorganismo pasa directamente de una persona a otra.
- Por medio del agua: Si el agua está contaminada por heces de personas o animales infectados.
- Por medio de los alimentos: Las frutas y verduras se pueden contaminar si se riegan con agua contaminada.
- Por medio de animales: Los animales que transmiten enfermedades se llaman vectores.
Mecanismos de Defensa del Organismo
Nuestro cuerpo cuenta con sistemas para protegerse de las infecciones:
- Mecanismos Inespecíficos: Nos defienden frente a cualquier infección. Incluyen:
- Piel
- Mucosas
- Respuesta inflamatoria (inflamación)
- Mecanismos Específicos: Van dirigidos contra cada microorganismo concreto que entra en contacto con nosotros. Incluyen:
- Linfocitos B
- Linfocitos T
- Anticuerpos
Cáncer (Tumores)
Un tumor es una masa de tejido desorganizado. Se clasifican en:
- Benigno: Crecen localmente, se quedan en el lugar en el que se han formado.
- Maligno: Sus células se pueden desplazar desde el lugar inicial del tumor para generar nuevos tumores en otras partes del cuerpo. Presentan características como:
- Invasividad: Capacidad de penetrar y extenderse por los tejidos adyacentes.
- Metástasis: Capacidad de penetrar dentro de los vasos sanguíneos y linfáticos, moverse por la sangre y la linfa, y depositarse en cualquier parte del cuerpo para formar un segundo tumor.
Tratamiento del Cáncer
Existen diversas estrategias terapéuticas:
- Cirugía: Extirpación de la masa tumoral. Se debe extirpar totalmente el tumor siempre que sea posible.
- Radioterapia: Uso de radiaciones para destruir las células cancerosas.
- Quimioterapia: Administración de fármacos que causan la muerte de las células cancerosas.
- Tratamientos hormonales: Efectivos en algunos cánceres que requieren la presencia de hormonas para desarrollarse.
- Inmunoterapia: Empleo de agentes que refuerzan el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer.
Enfermedades Cardiovasculares
- Infarto de miocardio: Una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre, provocando la muerte de ese tejido.
- Accidente cerebrovascular: Se interrumpe el riego sanguíneo de una parte del cerebro, causando daño neuronal.
Enfermedades Mentales
- Trastornos de ansiedad: Grupo de trastornos que tienen en común un miedo o temor excesivo e irracional.
- Depresión: Es la enfermedad mental más común. Sus síntomas principales son una tristeza excesiva y persistente, y desinterés por las actividades lúdicas y cotidianas.
Drogas
Una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo, produce cambios en el cerebro que conllevan alteraciones del comportamiento. Se clasifican generalmente en:
- Depresoras del sistema nervioso
- Estimulantes del sistema nervioso
- Perturbadoras del sistema nervioso
Patentes Farmacéuticas
Cuando una empresa crea un nuevo fármaco, solicita una patente. Esto le autoriza a ser el único fabricante y comercializador del fármaco durante un periodo que suele oscilar entre 10 y 20 años, permitiéndole recuperar la inversión en investigación y desarrollo.
Fases de una Enfermedad Infecciosa
Una enfermedad infecciosa suele progresar a través de las siguientes fases:
- Infección: Entrada y multiplicación inicial del microorganismo.
- Periodo de incubación: Tiempo entre la infección y la aparición de los primeros síntomas.
- Periodo agudo: Manifestación de los síntomas característicos de la enfermedad con máxima intensidad.
- Periodo de declive: Disminución de los síntomas.
- Convalecencia: Periodo de recuperación hasta restablecer la salud completa.
Definiciones Fundamentales
- Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
- Enfermedad: Alteración del estado de salud; la pérdida del bienestar físico, psíquico o social.