Conceptos clave sobre la energía y la temperatura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Energía
Capacidad para realizar un trabajo, capacidad que tiene un cuerpo para provocar un cambio.
Fuentes de energía
Primaria es utilizada por el hombre y que tiene un lugar en la naturaleza la cual se emite por el sol siendo fundamental para la existencia de la vida.
Energía calorífica
Manifestación en forma de calor, los materiales que contienen esta energía los átomos están formados por moléculas. Energía interna de un sistema termodinámico.
Energía ondulatoria
Fluye desde la fuente de ondas a través del medio de transporte con la velocidad de propagación de onda.
Energía sonora
Por medio de ondas sonoras y procede de la energía de vibración del foco sonoro y se propagan a las partículas del medio que atraviesan en forma de cinética y potencial.
Energía eléctrica
De una diferencia de potencial entre dos puntos, que establece una corriente eléctrica entre ambos puntos que están en contacto por medio de un conductor eléctrico.
Ley de la conservación de la energía
La energía total de un sistema es siempre constante aun cuando esta se transforme de una forma a otra dentro del sistema. Ley del total de energía en cualquier sistema físico ya aislado que permanece invariable.
Transformaciones de la energía
Proceso de cambiar la energía. Temperatura: medida de la energía cinética media por moléculas.
Energía térmica
Energía interna total de un objeto, la suma de sus energías moleculares, potencial y cinética. Temperatura de moléculas en un cuerpo.
Calor
Transformación de energía térmica. Transferencia de energía térmica por una diferencia de temperatura.
Termómetro
Dispositivo que con base a una escala determina la temperatura.
Escala termométrica
-Absoluta: la temperatura más baja
-Relativa: punto de ebullición o congelamiento
Conducción: transferencia de energía térmica mediante colisiones de moléculas adyacentes a lo largo de un medio material.
Convección: calor por medio de movimiento real de la masa de un fluido. (DEL CALOR)
Radiación: el calor se transfiere mediante ondas electromagnéticas.
Dilatación: aumento de un cuerpo en su volumen, éste se hace más grande (más largo o ancho, o ambas cosas). La dilatación puede ocurrir por una variación de temperatura a presión constante. Esto se conoce como dilatación térmica.
Calor específico
Igual a la capacidad entre la masa de la sustancia, o también se define como la cantidad de calor que necesita un gramo de sustancia para elevar su temperatura 1°C